
La mayoría de las puertas de las estaciones del Transmetro están dañadas, algunas no abren para no decir la mayoría. Siempre me he preguntado por qué hay pasajeros que se inclinan accionando un botón metálico para que las puertas abran.
Este hecho puede generar un día de estos un accidente y después vienen las lamentaciones de un posible hecho… o suceso.
Aquí se da un caso notorio ¡Por favor!
¿Dónde están las autoridades del Transmetro para que hagan valer sus derechos ante los operadores del sistema, tomando un adagio latino que dice “en el derecho se ha de buscar siempre la igualdad, si no, no sería derecho”.
Reitero esta crónica, por ser un ciudadano que me preocupa esta situación cada vez que viajo en los articulados –observando a jóvenes y adultos accionando este botón metálico en un espacio estrecho de un 50%, así cualquier imprevisión del chofer puede ser fatal Dios no lo quiera; el tiempo nos lo dirá si prevenimos o lamentamos. Esta situación que planteo es un suceso que se ha vuelto costumbre en la ciudad de Barranquilla y lo vemos como normal.
¿Será que con esta situación mejoramos o empeoramos?
Todo esto hace parte del arte literario, dará un mejor concepto de la ciudad de quienes nos visitan. Construyamos mejor ciudad.
Carmelo Villa
Carmelovilla78@yahoo.es
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí