Los suscritos pensionados afiliados a la Asociación Nacional de Pensionados del Sector Bancario y Similares “Aspenbanc” –Zona del Caribe– hablando en nombre de sus pensionados adscritos a esta sede que aprobaron en asamblea general esta iniciativa, recordamos al Dr. Santos y al Dr. Name que:
Nos permitimos hacer trascender en esta oportunidad una inquietud de la base del Caribe en lo atinente a la merma cada año del valor adquisitivo de la mesada pensional, toda vez que la canasta familiar se aumenta anualmente por encima del aumento del salario mínimo, que a finales del año anterior fue del 4.02%, mientras que el incremento con base en el índice de precios al consumidor está fuera de la realidad económica.
Lo anterior con miras de que se presente proyecto de ley que modifique el Decreto 692 de 1994 en el sentido de que el Incremento anual de las pensiones de jubilación no sea inferior al porcentaje que asume el salario mínimo legal mensual cada año, y que el descuento para aporte de salud sea sobre el 4% y no al 12% actual.
Recuérdese que cuando salimos pensionados seguimos sosteniendo la misma familia, pagando los mismos o mayores cuantías en servicios y canasta familiar, además de los impuestos. Que al ingreso del pensionado se disminuye sustancialmente en relación con el salario cuando era trabajador y para colmo de males se nos incrementa tres (3) veces más el aporte a salud y se nos reduce cada año, en vez de aumentar, el monto de la pensión. Porque cada año se merma el valor adquisitivo de la mesada pensional con relación al salario mínimo legal. Ante esta situación discriminatoria y de inequidad e injusticia, les pedimos interponer sus buenos oficios a fin de que se nos permita un tratamiento justo a toda la población pensionada, que supere la “Disminución pensional anual”.
Édgar Pérez López
Enrique Orozco Price
Aspenbanc-Regional Caribe