El primer gran aguacero del año que cayó ayer sobre diferentes sectores de Barranquilla anunció oficialmente el inicio de la temporada invernal en la ciudad, según lo previsto para este mes de abril de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.
Desde horas de la mañana el cielo oscuro y nublado anticipó la intensa lluvia que se presentaría, especialmente en el norte de la capital del Atlántico, a partir del mediodía.
De igual manera, se reportaron precipitaciones en otros sectores de la Región Caribe como los departamentos de Córdoba, Bolívar e inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En Barranquilla, el fenómeno natural dejó como saldo un total de 30 circuitos de energía afectados en barrios del norte y sur de la ciudad, varias placas quebradas en obras del Distrito, 2 enfrentamientos entre pandillas y dos viviendas perjudicadas por un árbol caído.
Fallas eléctricas
De acuerdo con lo explicado por la gerente de Electricaribe, Betty Yadira, los daños en el servicio se generaron por 'la alta contaminación y salinidad que al contacto con el agua, causan disparos en los circuitos'.
Durante el transcurso del día, la empresa informó de las respectivas reparaciones en gran parte de los circuitos afectados, aunque hasta horas de la tarde faltaban un total de ocho por tener restablecido el suministro de energía.
Así lo reportaron también los usuarios a través del servicio Wasapea a EL HERALDO de los circuitos Miramar, Cable Cero, Nueva Barranquilla, América, San Felipe, Lucero, Concepción y Oasis 12.
Como recomendación ante estas situaciones, la gerente de la compañía prestadora del servicio solicitó a la comunidad 'no manipular ningún tipo de red eléctrica, ni tocar ningún cable que vean en el suelo'.
En su lugar, recordó que los inconvenientes pueden ser reportados a la línea 115 para que éstos sean solucionados y se logre aislar el peligro.