
La Esmeralda, otro barrio que será normalizado eléctricamente
Gracias a un convenio entre el Distrito y Air-e, por $9.200 millones de pesos, tres mil familias contarán con un suministro de energía estable.
Los problemas de intermitencia en el servicio eléctrico,daños en electrodomésticos y hechos de inseguridad por falta de un óptimo servicio de luz, quedarán resueltos en La Esmeralda con la normalización del servicio de energía que firmó el Distrito y la empresa Air-e.
Son más de 3 mil familias las que han vivido por décadas con un servicio subnormal que no ofrece ningún tipo de garantías.
“La verdad es que aquí el voltaje de la energía no llega bien, la luz se va dos y tres veces en la noche. Si tenemos mejor servicio, la gente paga”, dijo Jairo Peña, habitante del barrio.
El convenio de $9.200 millones incluye nueva infraestructura de redes, transformadores y postes, lo que permitirá ofrecer un servicio más estable y seguro.
“Esto le va a cambiar la cara al barrio, por años hemos luchado por un buen servicio”, dijo Jaimer Pereira , delegado de la Junta de Acción Comunal.
Pereira agregó que la falta de un buen servicio generó, en muchas ocasiones, protestas y desmanes, que se originaban después de que la comunidad pasara hasta cinco días sin el suministro de energía.
“La luz es deficiente, siempre se caen las líneas, hay días en que solo se puede tener prendido un electrodoméstico porque el voltaje no es el adecuado”, manifestó Sandra Pastrana, ama de casa.
Los hurtos en las noches por cuenta de la recurrente oscuridad es otra de las consecuencias de la subnormalidad en este vecindario del suroccidente de Barranquilla.
“Un barrio subnormal es el primero que sufre cuando se va la luz, pero ya se empieza a ver el cambio porque hay un operador que quiere trabajar por la gente que lo necesita. Lo más importante es ofrecerle dignidad a los sectores de Barranquilla que cuentan con un mal servicio”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo durante la firma del compromiso que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.
“Ahora van a tener un mejor servicio y van a pagar lo que consumen. Las familias entendieron que esta es la salida, necesitan poder tener su propio contador, redes normalizadas de buena calidad, para pagar lo justo”.
El mandatario distrital anunció que el próximo año un total de 11.600 familias dejarán de vivir en esta condición. La inversión que se prevé es de $35.000 millones. “Antes de que acabe este cuatrienio vamos a terminar con la subnormalidad eléctrica en Barranquilla, vamos a toda marcha a acabar con este fenómeno”.
Entretanto, el gerente de Air-e, Jhon Jairo Toro, expresó su compromiso para que las obras avancen sin contratiempos, pero sobre todo para que a partir de esta nueva fase, la comunidad disfrute de un óptimo servicio energético.
“Vamos darle dignidad a este sector de la ciudad con una red técnicamente adecuada. Estamos planteando contratar mano de obra a la gente del mismo barrio para contribuir a la economía local”.
Junto a los líderes comunitarios se construirán mesas de trabajo para hacer jornadas que permitan que los vecinos se pongan al día en sus facturas, “pero sobre todo que empiecen a pagar lo justo”, informó Pumarejo.
