
Habitantes de Malambo, “desesperados” por falta de agua potable
El municipio estaría entre dos y tres días más sin el servicio, según indicó la empresa Aguas de Malambo.
Desesperados. Así se encuentran los ciudadanos del municipio de Malambo debido a que –desde hace más de 24 horas– no cuentan con el suministro de agua potable en sus hogares.
Un equipo periodístico de EL HERALDO hizo presencia en el acueducto del municipio y pudo observar a un grupo de personas impacientes ante la escasez del líquido.
Con baldes, tanques y demás recipientes, los habitantes del sector intentaban surtirse del agua que fue adquirida a través de la carga de un carrotanque que se encontraba en la zona.
Niños, jóvenes y adultos se desplazaron para abastecerse del preciado líquido que hoy "añoran".
Liseth Revilla es una de las habitantes que le manifestó a este medio su preocupación por la situación, indicando que la presencia de niños y ancianos en las viviendas agrava el asunto.
"Estamos esperando que nos solucionen. Tenemos personas en casa que necesitan del agua", expresó la mujer.

Muchos residentes afirmaron que les será difícil esperar 48 horas más para el restablecimiento del servicio, por lo que exigen una pronta restauración del mismo.
"Ya la gente está un poco impaciente. Hasta podrían cerrar la carretera Oriental, así que tienen que solucionar rápido", sostuvo Jonathan Ovalle, uno de los afectados.
Entre tanto, otros ciudadanos replicaron que se verán obligados a recolectar y ahorrar el líquido mientras regresa el suministro por parte de la empresa encargada.
Avanzan los trabajos
El jefe de operación y mantenimiento de Aguas de Malambo, Víctor García, explicó que el daño se generó por una fuga en la conducción que va desde la bocatoma hasta la planta que presta el servicio.
"Se identificó que tal daño pone en riesgo la estabilidad de la red, por esa razón se suspendió el servicio", afirmó.
García indicó que actualmente se ejecutan las labores para que en máximo tres días, los malamberos puedan volver a abastecerse del preciado líquido.
"En este momento, prevemos que podemos hacer la reparación en dos o tres días, siendo optimistas. El tercer día es el día máximo, pero haremos todo lo posible para que sea entre hoy y mañana", agregó.