El Heraldo
Aspecto de la plenaria del Concejo de Barranquilla, durante la sesión de ayer. John Robledo.
Barranquilla

Concejo cita a gerente de Triple A para que presente informe financiero

La Comisión Tercera de la corporación también convocó a la secretaria de Hacienda del Distrito. Transferencias de regalías, uno de los temas importantes en la agenda de hoy.

El presidente de la Comisión Tercera de Bienes o Asuntos Generales del Concejo de Barranquilla, José Trocha, citó a la gerente de Triple A, Julia Serrano, y a la secretaria de Hacienda, Emelith Barraza, para que presenten hoy un informe relacionado con los aportes que la empresa debe realizar al Distrito por concepto de regalías. De igual forma, solicitó un balance financiero que comprenda los últimos diez años de gestión de la compañía.

Si bien el cabildante de Cambio Radical reconoció que la empresa de acueducto, aseo y alcantarillado está prestando “un servicio eficiente y pertinente” en la capital atlanticense, alegó que existen dudas en torno a los reportes financieros de Triple A. Recordó que el Distrito tiene acciones y, por lo tanto, debe percibir regalías por “usufructo de las redes e infraestructura” mediante las cuales se lleva a cabo la prestación del servicio.

En la actualidad, Inassa (Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios S.A.) –que lidera la expansión de Canal de Isabel II Gestión en América Latina– posee el 82 por ciento de las acciones de Triple A. El Distrito tiene el 15 % y cerca de cinco mil accionistas, entre personas naturales y jurídicas, cuentan con una participación del 3 %. 

Como parte del control político que ocupa a la corporación, Trocha señaló que los integrantes de la Comisión Tercera han hecho seguimiento al tema, lo que ha dado lugar a algunas observaciones puntuales. “Vimos que las regalías son exiguas y que no está claro el tema de las transferencias. Triple A tiene que demostrarnos que se hicieron los giros de acuerdo a lo que le correspondía al Distrito”, comentó.

El concejal criticó que, en ocasiones previas, Triple A “no ha dado respuesta” a algunos requerimientos realizados desde el seno del cabildo. Por esa razón, espera que la gerente de la empresa atienda la citación, programada para las 8:00 de la mañana.

“Es costumbre de Triple A no contestarles a los concejales ni a nadie. Si no atienden nuestro llamado, compulsaremos las copias necesarias y haremos uso de las herramientas de ley para iniciar los procesos correspondientes ante la Superintendencia de Servicios Públicos”, advirtió el presidente de la Comisión Tercera.

Reclaman claridad. Las dudas en torno a las transferencias de regalías no serían las únicas que tienen los concejales. En ese sentido, Trocha explicó que tampoco hay claridad en relación con los aportes que debe efectuar el socio mayoritario en lo referente al plan de expansión ejecutado en el Suroccidente de Barranquilla. Y agregó que “queremos saber sobre la titularidad del relleno sanitario de Los Pocitos y sobre unas incongruencias en cuentas de gastos”.

Por último, Trocha indicó que a través del informe que presentará Triple A buscan saber si Inassa ha asumido apropiadamente sus obligaciones financieras. “No es nada del otro mundo, solo queremos estar seguros de que las cosas se están haciendo bien”, puntualizó.

“El debate sobre Carnaval se haría en dos semanas”: Cadena

El presidente del Concejo, José Cadena Bonfanti, explicó que el debate al que ha sido citada la directora de Carnaval S.A.S., Carla Celia, se realizaría entre la segunda o tercera semana de marzo. Sobre el particular, precisó que están “cuadrando agenda” para que los plazos previstos no sufran dilaciones.

Hace dos días, en la instalación de un nuevo período de sesiones ordinarias, la plenaria del Concejo aprobó la proposición del concejal liberal Óscar David Galán, quien pidió citar a Celia para que explique detalles referentes a la organización y presupuesto de las festividades barranquilleras.

Por decisión de Cadena, los diecinueve concejales que asistieron a la sesión de ayer recibieron los acuerdos 023 de 2005 y 007 de 2013, por medio de los cuales se establecieron “estímulos especiales para la preservación del Carnaval” y “se autoriza al Alcalde Distrital para institucionalizar el programa de estímulos a las organizaciones que participan activamente en el Carnaval”, respectivamente.

“La idea es que los concejales nuevos, incluyéndome, tengan una idea de lo que esta corporación ha hecho en pro de las festividades. Esto es para enriquecer el debate, porque es nuestro deber y tenemos la potestad de vigilar ese tipo de factores”, sostuvo Cadena.

Pese a interés

Inassa descartó venta de acciones

El alcalde Alejandro Char manifestó en julio pasado el interés del Distrito por aumentar las acciones en Triple A si el grupo español decidía venderla. Con miras a un “fortalecimiento institucional”, el mandatario indicó en ese momento que esperaba que Barranquilla fuese la opción mejor posicionada para elevar su participación en la empresa.

El gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo, señaló en esa oportunidad que la Administración local le apuntaría a conservar el “eficiente y muy buen servicio” de acueducto, aseo y alcantarillado. “Lo que buscamos es blindarla de los vaivenes políticos, y eso es lo que ocurriría si se llega a materializar ese escenario”, afirmó.

En diciembre, sin embargo, el Grupo Inassa descartó la clausura de su sociedad con la empresa, al tiempo que confirmó la venta de acciones de Metroagua. Así lo informó el gerente general del conglomerado, Germán Sarabia, quien aseguró que “Inassa no está vendiendo sus acciones y no está interesado en desvincularse de Triple A”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.