Compartir:

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la abogada barranquillera Érika Roa Luque recibió el premio Franco-Alemán de los DD.HH. ‘Antonio Nariño 2020’, por liderar el proyecto ‘Frater’, en beneficio de la población migrante en Colombia y específicamente en Barranquilla.

Roa Luque lleva casi tres años trabajando para hacer valer los derechos de los migrantes que ingresan al país, en una búsqueda de oportunidades.

'Desde hace dos años y medio he venido ayudando a personas que llegaron a mí buscando asesoría jurídica; entonces, empecé ayudando a sacar su ciudadanía porque muchos desconocían de la gestión del trámite', comentó la abogada. 

El proyecto ‘Frater’ (hermano en latín) es una plataforma que le permitirá a los migrantes acceder a asesorías legales, conocer proyectos de emprendimientos y les ayudará a validar sus hojas de vida para postulaciones a nuevos trabajos.

'El reconocimiento que nos entrega el Gobierno francés y el Gobierno alemán a través del premio derechos humanos es un gran impulso para poder desarrollar esta plataforma', comentó Roa.  

El galardón fue entregado por la embajadora francesa Michèle Ramis de forma presencial, en la ciudad de Bogotá, mientras que los miembros de la Embajada Alemana, la Unión Europea y la ONU asistieron de manera virtual. 

Y concluyó con un llamado al pueblo colombiano: 'debemos empezar porque todos somos iguales. Debemos generar empatía y abrir nuestro corazón, porque cada persona que pueda hacer algo por otra está generando un gesto de amor, paz y fraternidad, y en eso consiste la lucha por los derechos humanos'.