Compartir:

La cotidianidad de nuestro entorno a veces no permite que encontremos esas escenas que representan nuestra realidad: desde las altas temperaturas hasta los riesgos en las vías y la mendicidad de los más pequeños, pasando por la travesía de cruzar arroyos. Nuestro equipo gráfico captó cada uno de estos hechos.

CESAR BOLIVARR __UNA CARRERA PARA RECICLAR. Aunque para los niños, jóvenes y adultos que habitan por los alrededores de la Avenida El Río y la Intendencia Fluvial el reciclaje no es su tabla de salvación, se constituye en el inicio de una carrera para lograr vender los productos que encuentran en las calles de la ciudad y así poder subsistir.
JOSEFINA VILLARREALPURO ESCOMBRO. Residentes del sector de la calle 85 con 76 denunciaron que a diario son arrojados escombros y basuras que afean el barrio sin que las autoridades adopten medidas.
HANSEL_VASQUEZ RCIRCULACIÓN PROHIBIDA. En la calle Murillo entre carreras 1 y 2 se ha venido observando el tránsito de bicitaxis e invasión de carriles que ponen en peligro a los transeúntes y usuarios de ese servicio.
JOHNNYOLIVARES__RRR#ZAMENDICIDAD. Cada día son más los niños indígenas que andan por la ciudad y son utilizados por sus padres para la mendicidad y obtener una moneda para comprar un bocado de comida.
JOSEFINA VILLARREALEVADIENDO ARROYOS. Las peripecias para evadir los arroyos en nuestra ciudad son un tema de cada calle, desde los puentes a cambio de una moneda hasta pasar cargados protegiéndonos con un paraguas.
CESAR BOLIVARR __RIESGO INNECESARIO. Las campañas para proteger las vidas en carretera siguen, al tiempo que usuarios de motos buscan nuevas peripecias para transportar diferentes elementos.
JOHNNYOLIVARES__RRR#ZASIGUE EL TRANSPORTE ILEGAL. Pese a los controles que realiza la Policía de Tránsito a lo largo de la Avenida Circunvalar, los propietarios de las llamadas Dacia siguen infrigiendo las normas de tránsito.