Compartir:

Puerto Colombia fue el primer municipio del Atlántico que puso en marcha el plan de vacunación contra la covid-19. Este viernes, en la Clínica Portoazul Auna se aplicaron las primeras dosis de los 564 biológicos que el Gobierno nacional destinó para el departamento.

Tal como lo había revelado EL HERALDO, la primera vacuna fue aplicada al jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos y de Hospitalización, Guillermo Oeding. El profesional estuvo acompañado de la secretaria de Salud departamental, Alma Solano, y funcionarios de la Alcaldía de Puerto Colombia.

'La vacuna es una herramienta que ha demostrado ser la solución a miles de problemas de salud pública. No ha sido fácil vivir lejos de la familia, no poder verlos como quisiéramos, pero sabemos que esta vacuna nos devolverá la vida', sostuvo Oeding tras la aplicación de la vacuna.

La gobernadora Elsa Noguera, a través de su cuenta de Twitter, resaltó el arranque de este proceso en el municipio porteño.

'En Puerto Colombia continuamos la vacunación contra la covid-19 de los trabajadores de la salud. Qué alegría recibir los mensajes de nuestros médicos, enfermeras y personal de apoyo, que recibieron la vacuna y ahora, protegidos, seguirán salvando vidas', dijo la mandataria departamental.

Según las autoridades departamentales, 85 vacunas fueron aplicadas en esta primera jornada. Según el agendamiento contemplado en esta etapa, la Clínica Portoazul recibe 326 dosis y la Fundación Adela de Char de Soledad cuenta con 238 biológicos.

Este sábado 20 de febrero el plan de vacunación contra la covid-19 continuará en la clínica soledeña.

En el Distrito, por su parte, se han aplicado 1.301 vacunas en los dos días, resaltando el inicio de la inmunización en el Hospital General de Barranquilla.

En total, el departamento ha utilizado el 44,4% de las 3.120 vacunas que destinó el Gobierno nacional en esta primera fase.