Compartir:

La Alcaldía de Puerto Colombia informó que mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de este año el Decreto 0025 de 2025, por medio del cual se establecen los requisitos para el uso, fabricación, manipulación, transformación, almacenamiento y comercialización de pólvora y productos pirotécnicos en el municipio.

Así lo explicó Saúl Leiva, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia, quien además anunció que el municipio ha dispuesto medidas específicas para prevenir emergencias durante la temporada decembrina.

A través de este decreto hemos establecido disposiciones para mitigar y regular la venta de elementos derivados de la pólvora”, afirmó.

Leiva señaló que el decreto prohíbe la provisión de artefactos pirotécnicos que contengan fósforo blanco, así como la venta irregular o ilegal en el espacio público.

También indicó que el municipio realizará tres caravanas de seguridad durante el mes de diciembre para adelantar campañas de prevención, evitar la venta a niños, niñas y adolescentes y garantizar la integridad de la comunidad.

El jefe de seguridad dio a conocer que, por directriz del alcalde Plinio Cedeño, se suspendió de manera definitiva la actividad comercial de venta y almacenamiento de pólvora del establecimiento conocido como Vaquero, ubicado en la Vía al Mar. Su contenedor ya fue retirado.

“Igualmente, fue notificado Pirotécnico del Caribe sobre la suspensión definitiva de su actividad comercial. Ambas operaciones se realizaban de forma irregular en la jurisdicción”, dijo.

Leiva aseguró que se mantendrán controles permanentes con apoyo de la Policía Nacional, el Ejército y el cuerpo operativo de la Oficina de Seguridad y Convivencia, no solo con campañas pedagógicas sino también para hacer cumplir la normatividad.

El funcionario pidió a la comunidad no comprar pólvora en sitios no autorizados ni adquirir productos que contengan fósforo blanco, por el alto riesgo que representan.

“No permitamos la manipulación de estos elementos por parte de nuestros niños, niñas y adolescentes. Los padres tienen una responsabilidad administrativa, civil y penal por ser garantes de su cuidado”, recordó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a aplicar todas las medidas de prevención para tener una Navidad y un Año Nuevo sin contratiempos.