Al mediodía de este lunes fue confirmado el nombre de Leyton Barrios como el nuevo rector de la Universidad del Atlántico luego de una accidentada sesión del Consejo Superior, de la cual se retiraron cuatro de los nueve miembros con derecho a voto.
De ahí en adelante, en un mensaje de rechazo, cuatro de los cinco candidatos sentaron su voz de protesta y pidieron una reunión con el gobernador Eduardo Verano, quienes a además el presidente del CSU.

Wilson Quimbayo, uno de los aspirantes al cargo, aseguró que junto a Danilo Hernández, Álvaro González y Alcides Padilla le expresaron al gobernador que no realizarían su exposición en respeto a la institucionalidad y por la falta de miembros presentes.
“Los votos que representan al Gobierno nacional, a los profesores y a los rectores se retiran de la sesión y nosotros no hicimos la presentación en esa concordancia con las personas que representan los estamentos universitarios y gubernamentales. Consideramos que, de conformidad con la solicitud del Ministerio de Educación, hubo unos errores procedimentales y jurídicos, que debieron atenderse y que la sesión del Consejo Superior presentaba unos vicios de legalidad”, alertó.

Tras tener la reunión con Verano, este transmitió el mensaje al resto del Consejo Superior y los presentes decidieron seguir con el proceso.
El orden de las presentaciones de 20 minutos iba a seguir el orden del tarjetón, por lo cual el primer turno le correspondió a Leyton Barrios, quien expuso su plan de trabajo.

Los otros cuatro no pasaron a la sala a entregar sus propuestas por lo anteriormente expuesto.
Minutos más tarde, sin que los otros candidatos hablaran, les notificaron que ya se había realizado la elección, puesto que los cinco miembros presentes votaron unánimemente por Barrios.

Abraham González, representante de los egresados, resaltó que la decisión adoptada fue de forma unánime: “Se determinó que la mejor hoja de vida para ser rector era la de Leyton Daniel Barrios, que ha sido egresado, representante de los egresados de la Universidad de Atlántico, ha sido concejal de la de del Distrito, y también, pues, ahora estaba desarrollando como secretario de Educación”.
Sobre la protesta de los otros cuatro candidatos, señaló que no observó nada irregular y que la invitación a no votar de parte del Ministerio de Educación no era obligatoria: “Cuando uno lo conminan, no es que le estén obligando a que cumpla ciertas cosas. Yo en todo este proceso vi la legalidad, soy testigo de que hubo legalidad. Si ellos quejan que hay algo ilegal, pues no somos nosotros los órganos competentes”.

Pocos minutos después, un grupo de colaboradores de Barrios subieron hasta el piso 11 de la Gobernación para celebrar la victoria, pero debieron ser evacuados por los servicios de seguridad, para tratar de preservar el orden.
De momento, se discuten los últimos temas como el nombre de quién ocupará la secretaria General de la universidad.




















