En la jornada final del primer día del congreso de Asocajas, se llevó a cabo el panel ‘Pesos y contrapesos en la democracia’, el cual contó con la participación del procurador Gregorio Eljach; el contralor general, Carlos Rodríguez, y el registrador nacional, Hernán Penagos, quienes abordaron reflexiones sobre el equilibrio de poderes en Colombia.
Le puede interesar: Galán, Luna y Cárdenas sellan alianza para elegir candidato único a la Presidencia
El registrador Penagos aseveró que, en el país, la democracia ha funcionado y que, pese a las circunstancias difíciles, termina siempre cumpliendo su deber. No obstante, indicó que lo que verdaderamente le inquieta es la desinformación, puesto que considera que este fenómeno está afectando a las democracias.
“La desinformación se está convirtiendo en un riesgo global. No hablo solo de lo económico. La desinformación está afectando las democracias, y hay ejemplos evidentes en Europa y en Latinoamérica. Está generando incertidumbres democráticas muy altas, y entidades como la Registraduría lo resienten mucho”, expresó durante su intervención.
Puso de presente que Colombia no está preparada para los niveles de desinformación que está atravesando ni para los que vendrán el próximo año, puesto que, en el país, las noticias falsas producen muertes y otras tragedias.
“Colombia tiene instituciones fuertes que están por encima de las coyunturas (...). Pero el fenómeno de las noticias falsas y la desinformación está poniendo en riesgo a muchas democracias, y ya hay varios ejemplos de naciones que se están viendo socavadas por ello”, complementó.
Reveló que 6 de cada 10 personas dicen que su decisión de voto puede cambiar en función de una noticia, lo que es riesgoso puesto que, en estos tiempos, es fácil difundir una información falsa.
Además: ‘Avalancha’ de acciones judiciales para frenar la elección del nuevo rector de Uniatlántico
“Estamos ante circunstancias de las que sí tenemos que ocuparnos. Incluso, pueden llegar a ser mucho más complicadas y generar mayores riesgos que las propias fallas en una ley”, sentenció el registrador.



















