La Dirección de Gestión Comunitaria de Air-e Intervenida dio inicio a una nueva versión del programa “Mujeres que Transforman” en el barrio San Fernando de Santa Marta, con la participación de 20 mujeres cabeza de hogar que se destacan por su liderazgo y compromiso comunitario.
Leer también: Magdalenense muere en Ucrania en medio de la guerra contra Rusia
La iniciativa busca fortalecer los emprendimientos locales a través de talleres de formación, acompañamiento técnico y entrega de insumos, con el propósito de promover la autonomía económica y la transformación social en el departamento del Magdalena.
Víctor Manuel De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e, destacó que el programa, que ha beneficiado a decenas de mujeres en diferentes territorios del Caribe, entra así en una nueva etapa centrada en el empoderamiento femenino como motor de cambio en las comunidades.
“Cada una de estas mujeres representa una historia de resistencia, ingenio y esperanza. Mujeres que no solo sostienen sus hogares, sino que impulsan a sus barrios a creer en el progreso y un futuro mejor. Con ellas, seguimos caminando la ruta de la transformación, donde la energía se convierte en oportunidad y la oportunidad en vida digna”, señaló De Luque.
Importante: La Guajira participó en Congreso Nacional de Guías de Turismo en Santa Marta
Con “Mujeres que Transforman”, Air-e ha buscado reafirmar su compromiso con la equidad de género, la inclusión y el desarrollo sostenible, apostando por el talento y la creatividad de mujeres que hoy se convierten en referentes de progreso en el Caribe colombiano.



















