Compartir:

La Secretaría de Educación de la Gobernación del Atlántico exaltó la labor de los docentes del departamento, como verdaderos transformadores de la sociedad, a través de las premiaciones del Reto Maestro, en la Fábrica de Cultura, en el marco del Foro Educativo Departamental 2025.

Lea más: Nuevo crucero de lujo que viajará por el río Magdalena tiene capacidad para 64 pasajeros

El fallo del jurado que dio como ganadora la propuesta de la Institución Técnica Agropiscícola de Rotinet, en Repelón, con un proyecto de aprendizaje participativo sobre el sistema endocrino presentado por la docente Darling Guzmán.

“Nuestros estudiantes fueron los protagonistas. Ellos se apropiaron del conocimiento de forma alegre, dinámica y colaborativa. Lo más hermoso fue ver sus sonrisas y saber que aprendieron siendo felices”, expresó emocionada la educadora.

En el foro también se presentaron cuatro ponencias de las que se galardonó en el primer lugar a la Institución Técnica Agropiscícola Las Compuertas de Manatí.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó la importancia de fortalecer, a través de la educación, un proceso colectivo ordenado de transformación regional.

“El Atlántico muestra al país que puede enseñar a aprender y también a pensar, a crear y transformar. Si no lo creemos, nadie lo hará por nosotros. Este encuentro representa la esencia del proyecto Atlántico para el mundo en educación equitativa, innovadora e inclusiva”, indicó.

Durante la jornada se presentó la totalidad de las seis experiencias finalistas del Reto Maestro 2025, una iniciativa que convocó a 18 docentes de la subregión sur del Atlántico a diseñar y ejecutar clases modelo para estudiantes de primaria e integrar creatividad, tecnología y estrategias activas de aprendizaje.

Matemáticas, lenguaje, biología y artes fueron las áreas protagonistas de esta apuesta por una educación más inclusiva, lúdica y significativa.

Lea más: Con un avance del 95%, SPEC entra en etapa de enfriamiento antes de su reactivación

La secretaria (e) de Educación del Atlántico, Maribel Castro, resaltó la entrega y pasión de los maestros que asumieron el desafío.

“Hoy celebramos el superpoder de la enseñanza. Durante seis meses acompañamos a nuestros docentes en un proceso de entrenamiento y creatividad que culmina premiando la excelencia entre las 86 instituciones educativas que participaron con sus colectivos de maestros. Hoy respiramos un aire de enseñanza y aprendizaje que reafirma el poder transformador del aula”, aseguró la funcionaria.