El Instituto de Tránsito de Soledad desarrolló una mesa de trabajo liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial con apoyo de la Superintendecia de Transportes con el propósito de recibir apoyo mediante un equipo interdisciplinario en temas jurídicos, administrativos, operativos y tecnológicos, entre otros.
Asimismo, las acciones van encaminadas a reforzar el trabajo de conciencia vial que se viene realizando en el municipio con diferentes actores viales y el fortalecimiento en actualización de normas a los agentes de tránsito.
Las actividades se han concentrado en intervenciones en movilidad peatonal, en el sector de la calle 30, a la altura de los colegios ITIDA e INEM; así como puntos pedagógicos dirigidos a motociclistas para reforzar temas como: el uso del caso y la licencia de conducción en los barrios Las Moras y Villa Estadio.
La estrategia de seguridad vial también vinculará al gremio de motocarristas a través de un taller pedagógico con participaciones teórico prácticas.
El director del ente, Santander Donado Ibáñez, reafirmó su compromiso y gestión para seguir trabajando de manera mano con los entes nacionales en materia búsqueda de la construcción de una movilidad sostenible en el municipio de Soledad.