En el marco de una mesa de trabajo liderada por la Contraloría General de la República se suscribió un acuerdo para acelerar las obras en la segunda unidad funcional de la Gran Vía y cumplir con el cronograma que se encuentra dispuesto para el proceso de ampliación del Corredor Universitario, que conecta a Barranquilla con Puerto Colombia.
El acta de compromiso fue suscrita entre el contratista, las empresas de servicios públicos y la Gobernación del Atlántico, teniendo en cuenta las afectaciones que se han generado a los usuarios de la vía por los retrasos en las intervenciones.
Previamente, desde la Gobernación del Atlántico se indicó que la obra no se encuentra suspendida y se estima que su entrega será el 30 de junio de 2026. Para finales de enero de ese mismo año se prevé la culminación del deprimido, que actualmente cuenta con un avance del 43 %. También se espera finalizar obras complementarias como el puente peatonal y la glorieta.
El retraso en la ejecución de esta segunda fase se debe, según una fuente consultada, a la falta de recursos por el orden de los $12 mil millones. La inversión total en esta unidad funcional asciende a 109 mil millones de pesos.