Este viernes, el director general (e) del Instituto Nacional de Vías - Invías - convocó a una serie de audiencias públicas informativas dentro del proceso de socialización del cobro de valorización en la zona de influencia de Atlántico y Bolívar a partir del mes de noviembre.
Según el Invías, estos espacios tienen como objetivo dar a conocer los criterios y elementos técnicos que definen la distribución y liquidación de la Contribución Nacional de Valorización. Entre estos elementos se incluyen los estudios socioeconómicos, el método para calcular el beneficio individual, la zona de influencia, la capacidad de pago, la base gravable, así como cualquier otro aspecto relacionado con el cobro del tributo.
El cronograma de audiencias se desarrollará en dos jornadas; una de mañana y otra de tarde, y estará distribuido de la siguiente manera:
- Malambo: 6 de noviembre, parque de la cultura
- Galapa: 7 de noviembre, polideportivo de Galapa
- Soledad: 8 de noviembre, Institución Educativa Politécnico de Soledad
- Puerto Colombia: 20 de noviembre, Colegio Francisco Javier Cisneros
- Barranquilla: Universidad del Atlántico, 21 y 22 de noviembre
- Tubará: Cancha Colegio Centro Educativo IETA, 27 de noviembre
- Piojó: Centro de Vida del Adulto Mayor, 28 de noviembre
- Juan de Acosta: Salón de Eventos Municipal, 29 de noviembre
- Santa Catalina: Salón Loma de Arena, 4 de diciembre
- Cartagena: Colegio Eucarístico de Santa Teresa, 5 y 6 de diciembre
Es de anotar que todos aquellos ciudadanos y actores interesados a realizar su inscripción previa (i) de forma electrónica en el siguiente formulario: https://forms.gle/9YXDFVAjmDXqUTPGA, o (ii) de forma presencial en las sedes de las Direcciones Territoriales del INVIAS en el departamento de Bolívar, Calle del Candilejo No. 33-41, piso 2, y departamento de Atlántico, Carrera 57 No. 75-42 Piso 2. La inscripción previa es gratuita y estará disponible hasta el cierre de la presente convocatoria.
Rechazo al cobro de valorización
Ante esta nueva convocatoria del Invías, el senador Carlos Meisel fue enfático en que la entidad está “irrespetando” las decisiones del Consejo de Estado al seguir con el proceso de socializaciones sobre el cobro que impactará a la zona de influencia entre Atlántico y Bolívar.
“Ante la insistencia del Invías de seguir con este cobro hay que decir que es algo irracional, y una falta de respeto hacia el Consejo de Estado y el Tribunal Administrativo del Atlántico, porque se decretaron unas medidas cautelares que suspendieron el cobro por diferentes razones más allá de la socialización, así que nada tienen que hacer con estas audiencias”, comentó.
Además, mencionó que: “El Invías ha demostrado que no va a parar hasta conseguir el cobro, y nosotros tenemos también que defendernos. Han sido insistentes en eso y ojalá que tuvieran esa misma resistencia para solucionar los problemas del país”.