Compartir:

La carrera 46 con calle 93 era un foco de problemas para los residentes del sector, ya que obstaculizaba el paso peatonal a más de cien vecinos. El alcalde local de Norte - Centro Histórico, Laurian Puerta Ruiz, indicó que los ciudadanos solicitaban la rápida intervención de este espacio y la poda de estos árboles.

Frente a este panorama, la Alcaldía de Barranquilla, en articulación con la Policía Metropolitana y el Ministerio Público, emprendió un proceso de recuperación de este espacio.

Le puede interesar: En el Atlántico, intensifican jornadas de prevención de enfermedades por vectores

Durante la intervención, se realizaron labores de poda preventiva, limpieza de andenes y recolección de desechos que obstaculizaban el andén. Con estas labores, se rehabilitó el paso peatonal en este tramo de la carrera 46 y se permite continuar con trabajos de jardinería y ornamentación.

Cortesía Alcaldía de BarranquillaDurante la inspección, se realizaron labores de poda preventiva, limpieza de andenes y recolección de desechos que obstaculizaban el andén.

“Hoy logramos recuperar un espacio que venía siendo ocupado de manera indebida, impidiendo la libre movilidad de los transeúntes de la zona. Esta es una labor que venimos adelantando, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, para devolverle a los barranquilleros espacios públicos accesibles y ordenados. Seguimos trabajando por una ciudad que se construye entre todos. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a este compromiso”, expresó Nelson Patrón, secretario de Control Urbano y Espacio Público.

El funcionario también anotó: “Además, durante todo el proceso garantizamos en todo momento los derechos de la familia que ocupaba este espacio. La intervención se desarrolló en completa normalidad y con respeto, priorizando siempre su bienestar”.

Detalles del proceso de recuperación

En el marco de la jornada, se realizó sensibilización y mediación con las propietarias del predio colindante al espacio intervenido, con el objetivo de proteger tanto sus derechos como los de la ciudadanía en general.

Dina Luz Pardo, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, explicó que además de la poda de árboles y recolección de residuos sólidos para mejorar la iluminación y evitar plagas en este sector, “se está haciendo la intervención de las jardineras para que, tanto las residentes de este inmueble como los ciudadanos que transitan por este andén puedan contar con espacios seguros para su movilidad. De esta manera también seguimos trabajando por una Barranquilla Limpia y Linda”.

Además: Advierten sobre posible crisis en entrega de medicamentos

Como parte de la oferta institucional, se contó con el acompañamiento de inspectores y vigías de espacio público, inspectores de policía y comisarios de familia, equipo de Bienestar Animal y Diálogo Social, bomberos, Oficina de Servicios Públicos en alianza con la empresa Triple A, además de atención psicológica con el programa Chatlemos.

Igualmente, la Policía Metropolitana de Barranquilla puso a disposición su equipo de Policía Ambiental para brindar atención al caso. Y la Defensoría del Pueblo y la Personería de Barranquilla hicieron seguimiento al desarrollo de la jornada.

Finalmente, la administración distrital recalcó que esta no es la primera vez que el Distrito interviene en este predio. En febrero de 2020, a través de la oferta institucional de la Alcaldía de Barranquilla, en un trabajo mancomunado con las autoridades y fundaciones animalistas, se realizó un operativo de limpieza al interior de la vivienda.