El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, confirmó que la EPS Coosalud contrató de manera directa una auditoría forense internacional, convirtiéndose en la primera entidad bajo medida de intervención que adelanta este proceso.
Rubiano reiteró que, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República y de la Superintendencia Nacional de Salud, todas las EPS intervenidas deberán implementar auditorías forenses para garantizar la transparencia y proteger los recursos públicos destinados a la salud.
“Las auditorías forenses deben contribuir con la transparencia del flujo y destino de los recursos. Así como lo hace Coosalud, espero que el resto de EPS intervenidas formalicen el inicio de estos procesos y que se refleje con claridad la trazabilidad de cada transacción. El sector salud debe funcionar como el sistema financiero, donde existe evidencia de cada movimiento”, afirmó el funcionario.
Lea también: Gobernador Verano se unió al adiós multitudinario del senador Miguel Uribe Turbay este miércoles
Coosalud informó que el contrato fue suscrito con una alianza conformada por una firma colombiana y otra internacional de amplia trayectoria en auditorías forenses.
Los señalamientos contra esta EPS surgieron en 2024, cuando medios de comunicación denunciaron presuntos hechos de corrupción. En septiembre de ese año, Supersalud realizó una auditoría cuyos hallazgos fueron remitidos a la Fiscalía en octubre.
Posteriormente, el 22 de noviembre de 2024, la Superintendencia ordenó la intervención forzosa administrativa de Coosalud tras evidenciar graves deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que ponían en riesgo la prestación de los servicios y la seguridad de sus afiliados.
Lea también: Alertan por posible aumento de lluvias y fuertes vientos en el departamento
El 6 de diciembre de 2024, la Supersalud advirtió la posible pérdida de más de $200.000 millones por parte de la EPS y detectó que sus estados financieros no reflejaban la realidad, situación similar a la registrada en Nueva EPS.
Gloria Libia Polanía Aguillón, actual interventora de Coosalud, aseguró que la auditoría se llevará a cabo con independencia, rigor técnico y objetividad, y tendrá como propósito verificar la veracidad de la información financiera, evaluar los sistemas de control y detectar riesgos o posibles irregularidades.