Compartir:

La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Yannai Kadamani, participó la mañana de este martes en la reapertura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Junto con el gobernador Eduardo Verano y el rector del alma mater, Danilo Hernández, recorrió el claustro académico dedicado a las artes y la cultura.

La jefe de esta cartera afirmó que este día era muy especial no solo para Barranquilla, sino para todo el país. “Hoy es un día especial para el arte y la cultura de Barranquilla, y quiero pensar que también lo es para todo el país. No podemos desconocer que han sido días conmovedores para Colombia, y que un espacio dedicado al arte y la cultura representa la fuerza de creación que aún tenemos los jóvenes”.

Durante su intervención en la reapertura destacó este proyecto, el cual, afirmó, es fruto de la pasión y el esfuerzo de una organización estudiantil en un trabajo en conjunto con las autoridades locales y el Gobierno nacional.

Señaló que, aunque aún queda mucho por hacer en esta nueva sede —reconstruida tras el cierre en 2017 por el colapso de una de sus edificaciones—, “hoy cuentan con uno de los mejores espacios para la educación artística y cultural del país, incluso superior a lo que he visto en ciudades como Bogotá”, expresó Kadamani.

Asimismo, anunció que cumplirá el compromiso que el Gobierno del presidente Petro adquirió el año anterior con la destinación de unos recursos para la facultad.

“Hace poco más de un año, el Gobierno nacional se comprometió con recursos para la rehabilitación de este lugar, y ese compromiso se mantiene. Por eso, hoy anuncio que este espacio contará con un estudio de grabación y con dotación para música, danza, teatro y artes plásticas. Me comprometo a que, antes del 12 de septiembre, se firme un convenio interadministrativo con la Universidad del Atlántico para concretar estas obras. La inversión será de más de mil millones de pesos”, aseguró la ministra a la comunidad universitaria.

También anunció que el Teatro de Bellas Artes será adscrito a la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales, la cual está conformada por 16 escenarios en todo el país. “Esto permitirá que aquí se presenten gratuitamente artistas nacionales e internacionales, se realicen procesos de formación y se fomenten intercambios culturales”, puntualizó Kadamani.