En medio de operativos nocturnos realizados por la empresa Air-e Intervenida, fueron detectados seis casos de hurto de energía en diferentes establecimientos comerciales ubicados en el sur de Barranquilla.
Los hallazgos hacen parte de acciones contra el delito de defraudación de fluidos, una práctica que afecta directamente al sistema eléctrico y al bolsillo de los usuarios cumplidos.
Uno de los primeros casos se registró en un billar ubicado en la calle 35A con carrera 8, en el barrio Las Palmas. Allí se identificó una diferencia en el consumo facturado y un cambio en la medida del servicio, pasando de directa a semi-directa, lo cual levantó sospechas de manipulación.
En el mismo sector, fue intervenido un salón de eventos que operaba con una conexión directa sin medidor, una de las modalidades más frecuentes para evadir el pago del consumo real. Esta práctica es considerada una forma directa de defraudación de energía.
Lea también: Alcaldía da a conocer proceso para conformar el Consejo Territorial de Paz
La situación se repite en el barrio La Alboraya, donde fueron detectados tres casos similares. Entre ellos, un bar que también contaba con una conexión directa sin medidor, además de otros dos locales que presentaban irregularidades técnicas en sus instalaciones eléctricas.
En ese mismo barrio, un restaurante fue inspeccionado tras detectar que su medidor no superó las pruebas técnicas requeridas y presentaba signos claros de manipulación.
El sexto caso se descubrió en el barrio Ciudadela 20 de Julio, donde fue hallado un equipo intervenido de forma fraudulenta.
Lea también: Descuentos del 90 % en intereses por mora en derecho de tránsito en Soledad
La empresa Air-e reiteró su compromiso con la legalidad y la seguridad del sistema eléctrico, e hizo un llamado a los propietarios de establecimientos comerciales para que regularicen sus conexiones y eviten sanciones legales, además de riesgos eléctricos graves tanto para empleados como para clientes.