Compartir:

La Feria Gastronómica y Sostenible de la Bienestarina ‘Descubriendo Sabores’ se ha consolidado desde el 2018 como una iniciativa clave para fortalecer la seguridad alimentaria, promover la cocina tradicional y sensibilizar el valor de la nutrición en la primera infancia en la ciudad. En esta edición, se contó con una participación masiva de más de 370 personas entre niños, niñas, madres gestantes y familias.

Le puede interesar: Dimar reporta cero siniestros marítimos en el Atlántico durante temporada de vacaciones

La jornada se llevó a cabo en el Malecón del Rebolo y contó con la asistencia de la primera dama, Katia Nule, directivos del ICBF. Durante la actividad, los asistentes disfrutaron de experiencias gastronómicas, muestras folclóricas, presentaciones culturales y un espacio de sostenibilidad que transformó los sacos de Bienestarina en accesorios útiles y creativos.

“Esta feria demuestra que cuando trabajamos juntos por nuestros niños logramos transformar la nutrición en cultura, en arte y en oportunidades. La Bienestarina es más que un alimento, es una herramienta de bienestar y futuro para nuestras familias”, destacó el alcalde Alejandro Char.

Por su parte, la primera dama, Katia Nule, expresó: “Estoy profundamente emocionada de ver cómo nuestras comunidades se apropian de este tipo de espacios, donde la creatividad, el amor y el compromiso por la primera infancia se convierten en una verdadera fiesta por la vida. Esta feria es un ejemplo de cómo la nutrición también puede ser inclusión, sostenibilidad y empoderamiento familiar”.

Además de mostrar recetas innovadoras con Bienestarina, el evento permitió visibilizar prácticas sostenibles y promover la reutilización de materiales, como parte del compromiso de la ciudad con el desarrollo integral y ambientalmente responsable.

Además: Carlos Andrés López Beleño asume como nuevo director territorial temporal de la Unidad para las Víctimas en Atlántico

La directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, destacó: “Nuestro propósito es que las familias valoren el poder nutritivo de la Bienestarina, pero también su versatilidad en la cocina y su impacto en la salud de nuestros niños y niñas. La feria es una celebración del cuidado, la creatividad y la sostenibilidad”.

Cabe destacar que esta actividad se realizó en el marco del convenio entre el Distrito de Barranquilla y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), a través del cual actualmente más de 25.000 niñas y niños reciben atención integral en más de 145 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ubicados en las 5 localidades de la ciudad.

El convenio cuenta con una inversión total de $99.217.948.263, de los cuales el Distrito aporta $73.620.574.146 y el Icbf $25.597.374.117, ratificando el compromiso conjunto por el bienestar y desarrollo de la primera infancia en Barranquilla.