Sigue la dinastía. Mañana se conocerá el nombre de la Reina del Carnaval que sucederá en el trono a Daniela Cepeda Tarud. La directiva de Carnaval de Barranquilla se reúne para escoger a la nueva soberana entre tres candidatas descendientes de exreinas. Ellas son: Laura García, hija de Mireya Caballero (1982), María Margarita Díazgranados, hija de Margarita Gerlein (1988) y Cristina Felfle, hija de Maribel Fernández De Castro (1987). Tal como sucede en las danzas tradicionales de nuestras fiestas, que el poder o legado va quedando en familia, así parece ocurrir últimamente con las soberanas del Carnaval. ¡Qué difícil elección!
Ellos la escogerán. No quisiera estar en el pellejo de ninguno de los directivos de Carnaval para la escogencia de la Reina del Carnaval 2014. Ellos son: la alcaldesa Elsa Noguera (suplente David Maestre); Afif Simán, secretario de cultura (suplente María Cecilia Donado); Marciano Puche (Julio Adán Hernández); Jaime Abello (Nubia Stella Martínez); María José Vengoechea (José Manuel Carbonell); Paul Tarud (Darío Moreu); Pablo Obregón (Ilse Gieseken de Cuello); Director jurídico de Cámara de Comercio (suplente, el director de desarrollo empresarial de Cámara de Comercio). También están como principales Juan Ruiz, en representación de los grupos folclóricos con suplencia de Carlos Sojo; Edaida Orozco, directora de la Danza del Paloteo (Doris Rodríguez), Wilfrido Escorcia, exrey Momo y autor del disfraz ‘el descabezado’ con suplencia de José Pavo Casiani, también exrey Momo.
Las marías de Pasión. En la octava versión de Pasión Caribe, que se celebrará este sábado en el Jumbo del Country Club, predominará el talento femenino de la región. Fue pura coincidencia. En el cartel de lujo figuran la cubana Albita Rodríguez, la orquesta de mujeres de la dominicana Belkis Concepción, la cantante lírica-pop Daniela Mass, Dinelly Daccarett, quien bailará en solitario; y la exreina Giselle Lacouture. Y también fue una casualidad que la conducción de la velada (aunque no las unen lazos familiares) les fuera encargada a dos marías: María Isabel Dávila, ex reina del Carnaval, y María Patricia Dávila, reconocida presentadora de TV y grandes eventos. Claro, que esa noche habrá también participación masculina en números dancísticos y orquestas.
Como toda una diva. La cantante Beyoncé, que únicamente se presentará en Medellín el 22 de septiembre, ha hecho unas increíbles exigencias para su debut en Colombia como parte de Mrs Carter Show World Tour. Pidió tres camerinos, que deben ser instalados a los lados del escenario, destinados para su uso particular: uno lo utilizará como sala de relajación, otro para maquillarse y peinarse, y el último como vestidor. Al lado debe haber enormes neveras repletas con distintos refrescos hiposódicos (bajo contenido de sodio).
Más excentricidades. Beyoncé también pidió agua embotellada de marca francesa que debe tomar con pitillos de titanio, inodoros sin estrenar, almendras, pudines o galletas de avena y un bar con ensaladas de verduras. Y lo que es más impactante: papel higiénico color rojo. Esto último tiene con los pelos de punta a los organizadores del concierto, por lo difícil de conseguir. Así pasó en Venezuela, donde actuó recientemente. Según informes, la cantante cobra por concierto un millón de euros.
Los más cotizados. Aunque a algunos les cueste trabajo creerlo, en Colombia los artistas vallenatos son los más cotizados. Es decir, son los más solicitados y los que más plata ganan por actuación. Entre los taquilleros figuran Silvestre Dangond por cuya presentación cobra 60 millones de pesos. 55 millones de pesos cuesta el espectáculo que ofrece Peter Manjarrés, ganador del Grammy; mientras que Jorge Celedón, considerado también uno de los grandes exponentes del género, está entre los 43 millones de pesos, o más. Como dice la célebre canción de Luis Gabriel Naranjo: 'pero esto de ser artista es mejor que trabajar, aunque a veces pasen cosas, que no se han de imaginar…' Naranjo fue uno de los pilares de la canción protesta en Colombia que se hizo famoso por allá en la década de los 70.
El vino y la depresión. Según publicó la revista BMC Medicine, beber vino con moderación ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar depresión. Así lo dio a conocer una investigación de la red Predimed luego de seguir a más de 5.500 bebedores de alcohol en cantidades de ligeras a moderadas hasta por siete años. Los resultados muestran una relación inversa entre el consumo de alcohol y la incidencia de la depresión. El análisis demostró que los que bebían cantidades moderadas de vino eran menos propensos a sufrir de depresión. Las tasas más bajas de depresión se observaron en el grupo de individuos que bebían de dos a siete pequeñas copas de vino por semana.
Notas sueltas. 1.-Este año en el Concurso Nacional de Belleza cuatro departamentos no enviarán representantes. Son: Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Santander. 2.- Nos enteramos de que ya es un hecho que el desfile en traje artesanal, programado para el 19 de octubre, se llevará a cabo en los llanos orientales. 3.-La renuncia de Ariadna Gutiérrez Arévalo, que le cayó como un baldado de agua fría al comité de belleza en Sucre, se debió a la presión que recibió de los directivos del concurso de Cartagena por haber participado en Miss Teen, título que obtuvo en Aruba en 2008. 4.- Por otro lado, a Ariadna le sonó más aceptar jugosos ofrecimientos en contratos publicitarios en su calidad de modelo. Por lo anterior, Sucre sigue en veremos en enviar representante.
Novia con mochila. Mientras en Barranquilla y Cartagena las novias tiran la casa por la ventana en el día de su boda, la de Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo, hijos de Carolina de Mónaco y nieta del magnate barranquillero Julio Mario Santo Domingo, respectivamente, dio claras muestras de su sencillez, si se tiene en cuenta el linaje y la fortuna de ambas familias de la joven pareja. Algo que llamó la atención fue el vestido nada pomposo, al estilo ‘boho-chic’, que lució Tatiana; y más aún, el haberlo complementado con una simple mochila blanca sin nada de brillo, que perfectamente ha podido reemplazar por una bordada con swarovski de Silvia Tcherassi.
Por Zoraida Noriega
zoraidanoriega@hotmail.com
Twitter: @zoraidanoriega