“La Ley de Financiamiento, la Ley de Competencias y la reducción del gasto inflexible son complementos necesarios del Presupuesto”, dijo Leonardo Villar.
Habrá que esperar al texto que será presentado para saber si este elevará aún más la carga tributaria, o si contribuirá al fortalecimiento de los mecanismos de cobro existentes y al desarrollo de la inversión y el crecimiento económico.
La reforma tributaria se presentará por $26,3 billones (1,4 % del PIB), anunció el Ministerio de Hacienda el pasado martes al radicar el Presupuesto 2026.
El proyecto de Presupuesto 2026 fue presentado por un monto total de $557 billones, con $26,3 billones que dependen de la ley de financiamiento.
El mandatario hizo referencia así a la segunda reforma tributaria presentada por su Gobierno y hundida el año pasado por el Congreso, que ya le había aprobado una en 2022.