Compartir:

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) le otorgó el premio a la Excelencia Energética a la gobernación de Sucre por los proyectos más destacados de América Latina y el Caribe en materia de transición energética, sostenibilidad e impacto social.

Lea también: Frente a altercados durante jornada de votación, Uniatlántico hace un llamado “a la calma y el respeto”

El proyecto ganador de Sucre fue en la categoría de Energías Renovables donde compitió con 124 iniciativas de 11 países. Lo desarrolla en cooperación con la República de Corea de Sur, y consiste en la instalación de 2 mil sistemas con paneles solares de última generación en hogares rurales no interconectados del departamento.

El destacado proyecto está en su etapa final y ya ha transformado la vida de miles de sucreños que, por primera vez, cuentan con energía eléctrica en sus viviendas.

Cortesía gobernación de Sucre.

El galardón lo entregó la Organización Latinoamericana de Energía en una ceremonia que tuvo lugar en las últimas horas en Santiago de Chile y por Sucre lo recibió el secretario general de la gobernación y quien fue el primer Secretario de Minas y Energía del Departamento, Andrés Vivero León.

Lea también: Cumbre Caribe Joven: el espacio que impulsa la transformación de la región inicia mañana

Cortesía gobernación de Sucre.

La gobernadora Lucy García Montes destacó la importancia de este premio para el territorio indicando que “es un reconocimiento que honra a nuestro gobierno, y especialmente a las familias sucreñas que esperaron durante décadas la oportunidad de encender una luz en medio de la oscuridad. Gracias a este proyecto hoy adultos mayores, niños, personas con discapacidad y comunidades enteras viven sus primeras veces: la primera nevera, el primer ventilador, la primera lámpara para estudiar de noche. Este premio nos dice que vamos por buen camino en la generación de oportunidades para todos. Agradecemos profundamente a la República de Corea, porque este logro ha sido posible gracias a su apoyo y visión compartida con nuestro territorio. Este proyecto es justicia social, dignidad y desarrollo para nuestras comunidades rurales”.

El proyecto ganador además de garantizar acceso a energía limpia, promueve la transición energética del departamento y abre puertas a nuevas oportunidades en cooperación internacional.

El Premio OLADE es considerado el reconocimiento más prestigioso de la región en materia de energía, y evalúa los avances tecnológicos, pero sobretodo el impacto social y humano de los proyectos.

Lea también: Más de 25 editoriales exponen en la IV Feria del Libro de Sucre