Compartir:

El departamento de Sucre ya cuenta con la política pública de salud mental que se denomina “Sucre te cuida”.

Esta iniciativa de la gobernadora Lucy García Montes, que además fortalecerá la estrategia ‘Sucre Escucha’, fue presentada, estudiada y aprobada en la Asamblea Departamental en las sesiones extraordinarias que finalizaron al término de la tarde del lunes 30 de septiembre.

Leer más: “Un amigo lo vio cuando cayó al arroyo, pero no avisó por miedo”: padre de menor ahogado en El Platanal

La mandataria de los sucreños sostuvo que dicha política fue elaborada con el apoyo de los diferentes actores y tiene el propósito de promover el bienestar, reducir las desigualdades y proporcionar atención integral a través de 5 ejes fundamentales: promoción de la salud mental, la prevención, atención integral, rehabilitación e inclusión social, gestión y articulación sectorial.

“Este es un motivo de orgullo para nuestra administración, porque hablar de salud mental es hablar de la gente, de su bienestar y de su derecho a estar bien. Si nuestras personas están bien, Sucre estará bien. Ese es y seguirá siendo nuestro primer compromiso”, anotó la gobernadora.

Sobre el fortalecimiento de Sucre Escucha, estrategia que está activa en el departamento desde el año 2020, la gobernadora dijo que será clave en prevención y atención de jóvenes, apoyo a sus proyectos de vida y emprendimientos, una visión integral de la salud mental desde los territorios con más salud, más oportunidades y más resultados.

Ver también: Denuncian que dos colombianas que iban en flotilla con ayuda humanitaria para Gaza fueron detenidas por Israel

Tras la aprobación de esta política lo que viene es su implementación, para impactar de manera positiva la vida de cada habitante del departamento.