Compartir:

El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció la inversión de 28 mil 300 millones de pesos en recuperación ecológica participativa en áreas ambientales estratégicas de los municipios de Majagual y Guaranda, en la subregión de La Mojana de Sucre.

(Le puede interesar: El reto para reducir la mortalidad materna que se ha mantenido en el Cesar)

La noticia la dio a conocer este sábado la ministra Lena Yanina Estrada Añokazi en un evento que se desarrolló en el municipio de Majagual y en el que además estuvieron presentes la gobernadora Lucy García Montes y los alcaldes de las dos poblaciones que se beneficiarán de este proyecto.

De acuerdo con los planteamientos de la funcionaria del gobierno Nacional, esta iniciativa busca incrementar la cobertura boscosa y promover la resiliencia de ecosistemas y comunidades en la región.

(Vea aquí: Atentan contra el monumento de Gabriel García Márquez en Sincé, Sucre)

Serán restauradas 3.040 hectáreas y fortalecidas las capacidades productivas y el servicio de asistencia técnica para la conservación de la biodiversidad de 380 familias a través de tres ejes, así: implementación de sistemas silvopastoriles y agroforestales con cultivos como el plátano y reforestación y rehabilitación de áreas degradadas; fortalecer las economías propias de las comunidades y sus medios de vida mediante la instalación de capacidades productivas de las familias para la sostenibilidad de las zonas de intervención, y las estrategias de gobernabilidad para la conservación a través de la promoción de acuerdos sociales y prácticas sostenibles mediante asistencia técnica, monitoreo participativo y formación en gestión financiera e institucional.

Anotó la ministra que las experiencias exitosas de este proyecto serán replicadas en otras regiones del país.

(Lea también: Caos en el aeropuerto de Cartagena por fallas en la torre de control)

El diseño de este proyecto lo lideró la gobernación de Sucre a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente y será ejecutado por la Universidad de Cartagena, en articulación con las alcaldías de Majagual y Guaranda, el Comité Ganadero de La Mojana y los beneficiarios que participaron en la convocatoria.

Sobre esta recuperación ecológica participativa en áreas ambientales de Majagual y Guaranda la gobernadora Lucy García Montes indicó que esto además mejorará la seguridad alimentaria, dinamizará la economía local y abrirá nuevas oportunidades para las comunidades. “Este logro es posible gracias al compromiso de la gente que cuida su territorio y se suma a la construcción de un futuro más verde, justo y digno”.