
A Uninorte llega la 3ª edición del Festival Cayeye
El evento será del 3 al 5 de mayo enUninorte y contará con asistencia presencial y virtual.
Festival Cayeye es una iniciativa liderada por la Dirección de Arte y Cultura Cayena, de la Universidad del Norte, en alianza con el proyecto Banana Craze de la Universidad de los Andes y Caribe Afirmativo.
Este evento, que fue catalogado como un “invento pandémico”, según Toni Celia, director del Centro Cayena de Uninorte, tiene como objetivo principal crear identidad y suscitar más preguntas que permitan repensar el concepto del ser caribe.
La programación del festival pretende presentar un espacio de conversación diferente, propositiva y divergente.
En esta tercera edición, Cayeye tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad del Norte del 3 al 5 de mayo, con reflexiones alrededor del “lado B, C y D” del Caribe colombiano y su relación con el mundo.
Con la presencia de expertos y reconocidos exponentes, las conferencias buscan disertar desde perspectivas interdisciplinarias sobre temas de identidad, construcción de sociedad y la cultura caribeña y latinoamericana.
Este año 2022 los organizadores serán Cayena, de la Uninorte, en alianza con el proyecto Banana Craze de la Universidad de los Andes y Caribe Afirmativo; con invitados nacionales e internacionales.
“En esta edición, la primera presencial, los asistentes al Festival Cayeye tendrán la oportunidad de escuchar las diferentes charlas, proyecciones de videos y conversatorios que ofrece su agenda, en la que se les da protagonismo a las voces del Caribe global. Se plantearán criterios que girarán en torno a la identidad de género, el proceso de paz, la música en la diáspora, la literatura, la historia política, la exportación de alimentos, la cultura popular, entre otros”, indicó Toni Celia Maestre.