
Noche de Orquestas prende la fiesta en Baila la Calle
Este domingo, más de 20 agrupaciones musicales compiten por un cupo para participar en el Festival de Orquestas del próximo año.
Desde las 5:00 de la tarde continúa la música, el folclor y la alegría en el par vial de la carrera 50, la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla que reúne a más de 40 mil bailadores entre propios y visitantes para el disfrute de una gran programación musical.
Este año, Baila la Calle llega a su quinta versión con nuevas experiencias musicales y gastronómicas y diversos artistas invitados, entre ellos, el maestro Aníbal Velásquez, quien fue el gran homenajeado en la Guacherna.
Así mismo, se llevará a cabo la continuación de ‘Noche de Orquestas’, una apuesta cultural que recibe a más de 20 agrupaciones, artistas e intérpretes de géneros musicales como merengue, tropical, urbano y vallenato, donde compiten por el ‘Congo de Oro’, máximo galardón de esta fiesta y un cupo al Festival de Orquestas 2023.
A este concurso de Noche de Orquestas se ha unido Dinastía Market INC, premiando a los ganadores de las siguientes categorías Folclor, Tropical, Vallenato, Salsa, Merengue y Música Urbana, con un premio por valor de $2 millones en distribución y marketing, promoción, publishing y posicionamiento musical a través de acuerdos digitales directos propios de Dinastía INC., así mismo una grabación y producción para el ganador del concurso de Canción Inédita. Del mismo modo, se presentarán grandes exponentes de la música folclórica por cuenta del Festival de Música Tradicional con las voces más representativas de la región Caribe que harán homenaje a Pedro Lara, algunos de ellos son: Soneros de Soledad, Grupo Tambó, Grupo Ángelus, Los Auténticos Gaiteros de Guacamayal, Basan Tambó con Manuela Torres y Los Herederos de la Cumbia Soledeña.
Los organizadores, pensando en el bienestar de nuestros bailadores y acatando todas las medidas de bioseguridad, para esta versión el uso de tapabocas es obligatorio, así como la presentación del carnet de vacunación con esquema completo.
Al ingreso del evento se contará con uso de alcohol, en cada boca-calle habrá puntos de lavado de mano y desinfección, así mismo como en cada experiencia de las marcas participantes, al finalizar cada presentación en tarima principal, los micrófonos serán desinfectados, y para músicos, manager, bailarines y artistas también es obligatorio el esquema de vacunación y el uso de tapabocas.
Baila la Calle beneficia a más de 400 familias con empleos directos e indirectos durante el evento. Además, cuenta con el apoyo de la Policía que tiene un dispositivo especial y con un equipo de 250 logísticos garantizando que los bailadores disfruten sanamente del evento, todo esto convierte a esta pista carnavalera en un modelo participativo del Carnaval de Barranquilla.
