Desde ya se dieron a conocer los festivos para el 2026, pues no es un secreto para nadie que estas fechas significan descanso y más tiempo libre para compartir con la familia.
Con 6 nominaciones, Bad Bunny lidera la participación latina en los Grammy
El boom de Bad Bunny llega a Yale: “Estudiamos la historia hoy, no esperamos 20 años”
Así suena ‘Lux’, con una Rosalía divina frente a las decepciones terrenales
Y es que Colombia es uno de los países con más días festivos en el mundo. Con la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani, los colombianos pueden disfrutar de un puente festivo, varias veces al año.

Estos son los festivos que tendrá Colombia en 2026
Enero (dos festivos)
- Enero 1: Año Nuevo
- Enero 12: Reyes Magos
Marzo (un festivo)
- Marzo 23: Día de San José
Abril (dos festivos)
- Abril 2: Jueves Santo
- Abril 3: Viernes Santo
Mayo (dos festivos)
- Mayo 1: Día del trabajo
- Mayo 18: Ascensión de Jesús
Junio (tres festivos)
- Junio 8: Corpus Christi
- Junio 15: Sagrado Corazón de Jesús
- Junio 29: San Pedro y San Pablo
Julio (un festivo)
- Julio 20: Día de la independencia
Agosto (dos festivos)
- Agosto 7: Batalla de Boyacá
- Agosto 17: Asunción de la Virgen
Octubre (un festivo)
- Octubre 12: Día de la raza
Noviembre (dos festivos)
- Noviembre 2: Todos los Santos
- Noviembre 16: Independencia de Cartagena
Diciembre (dos festivos)
- Diciembre 8: Inmaculada Concepción
- Diciembre 25: Navidad
¿Cuál es el mes con más festivos en 2026?
Indudablemente, junio es el mes que se lleva el título con tres festivos. Mientras que, marzo y septiembre no contarán con ningún puente.





















