La Filbac 2025 abre sus puertas a un mar de saberes. En esta edición, el talento local será protagonista: escritores, artistas, músicos y creadores barranquilleros expondrán sus obras en esta gran vitrina que celebra el poder de la palabra, las artes y el pensamiento que nacen en esta ciudad soñadora, pujante y creativa.
Este evento, liderado por la Alcaldía de Barranquilla y que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Atlántico, se consolida como una plataforma internacional para el talento local, ofreciendo un espacio para que escritores, artistas y creadores vinculados a los programas y proyectos del Distrito compartan sus obras y experiencias con el público.
Lea: La comedia romántica ‘Nobody Wants This’ renueva para una tercera temporada en Netflix
El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, enfatizó en la importancia de esta gran exposición al mundo del talento que hay en la ciudad.
“Una programación robusta de materia literaria con invitados nacionales e internacionales, dentro del cual se destaca el aporte del Ministerio de Cultura con toda la obra literaria de Fals Borda, de igual manera los conversatorios, las expresiones artísticas, la gastronomía a través de nuestras matronas de Rebolo y de La Flores, de igual manera toda la galería de arte BAQ, y por supuesto el aporte que desde el mundo de las editoriales y desde el mundo del libro se le va a hacer a la región Caribe”, dijo el funcionario.

Dentro de la agenda de la Filbac 2025, la presencia distrital se destaca con una agenda diversa de expresiones culturales y académicas, en diferentes espacios:
Miércoles 5 de noviembre
Presentación de ganadores del Portafolio de Estímulos en las categorías Cuento y Relato. 3:00 p. m., en la Institución Universitaria de Barranquilla IUB.
Viernes 7 de noviembre
Muestra de cortos audiovisuales EDA. 6:00 p. m. – Cubo de Cristal (Auditorio Cultura Anfibia).
Sábado 8 de noviembre
Concierto de Música EDA. 8:00 p. m. – Cubo de Cristal. Asimismo, la Red de Bibliotecas Públicas de Barranquilla desarrollará franjas de promoción de lectura para jóvenes y adultos mayores, junto con experiencias significativas de mediación lectora durante la feria, fortaleciendo la relación entre los libros, la comunidad y los espacios culturales de la ciudad.

El secretario de Cultura y Patrimonio afirmó que este será un evento donde se pondrán los saberes como protagonistas. “Más de 15 universidades vinculadas también, qué bueno que nuestra masa crítica, nuestra masa científica interlocuta con nuestras bibliotecas comunitarias, y qué bueno que los cultores de talla internacional que trabajan allá puedan juntos contribuir a rescatar una memoria muy importante como lo es Orlando Fals Borda”.
Aquí: Se filtra completo el nuevo disco de Rosalía, ‘Lux’, a días de su lanzamiento
Con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, la Filbac 2025 reafirma el poder de la palabra como fuerza transformadora, celebrando el encuentro entre escritores, lectores, artistas y comunidades, y consolidando a Barranquilla como una ciudad que inspira, crea y comparte conocimiento con el mundo.




















