Barranquilla se viste de creatividad, emprendimiento y diseño. Como parte de la programación oficial del Mes de la Moda, el Pabellón de Cristal del Gran Malecón abre sus puertas, por primera vez, a la Feria Comercial de Barranquilla es Moda.
Será un espacio que reunirá, del 24 al 26 de octubre, a más de 50 marcas locales y nacionales en una gran muestra del talento creativo colombiano.
Lea: El barrio, la inspiración de Dj Jader Tremendo para lanzar ‘La Galaxia’
Durante tres días, los visitantes podrán recorrer una feria que celebra la diversidad del sector moda y el empuje de los emprendedores que lo conforman.
Vestuario, marroquinería, cuero, joyería, accesorios, belleza y moda hogar se darán cita en esta primera edición que promete convertirse en un punto de encuentro entre el diseño, la innovación y el consumo responsable.
“Esta feria es una apuesta por fortalecer el ecosistema de la moda en la ciudad, visibilizar a nuestros diseñadores y promover el consumo de productos locales. Queremos que el público conozca el talento que tenemos y se sienta orgulloso de vestir lo que se hace en Barranquilla y en Colombia”, mencionó Madeline Certain, gerente de Proyectos Especiales del Distrito.
Un encuentro con la moda y la creatividad
El evento no solo busca dinamizar el comercio, sino también crear conexiones reales entre los diferentes actores del sector, desde jóvenes diseñadores hasta marcas consolidadas.
La curaduría de las más de 50 propuestas presentes fue realizada con el objetivo de garantizar una experiencia variada y de calidad, donde cada visitante pueda descubrir productos con identidad y valor agregado.
En el recorrido se podrán encontrar marcas de vestuario femenino y masculino, bolsos artesanales, calzado de cuero, joyería contemporánea y piezas de decoración para el hogar.
Además, la feria contará con una zona gastronómica, con diferentes propuestas culinarias pensadas para complementar la experiencia de quienes decidan pasar el día en el Pabellón de Cristal.
El acceso a la feria será gratuito, con un horario de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, lo que permitirá tanto a barranquilleros como a turistas disfrutar del evento a cualquier hora del día, mientras contemplan el paisaje del río Magdalena y las instalaciones del Gran Malecón.
Impulso al emprendimiento local
La Feria Comercial de Barranquilla es Moda se enmarca dentro de la estrategia de la Alcaldía Distrital para fortalecer las industrias creativas y de diseño, según informó la administración.
Desde hace varios años, Barranquilla ha consolidado un ecosistema en torno a la moda, impulsando el trabajo de diseñadores emergentes, talleres de confección, joyeros, marroquineros y emprendedores que apuestan por la sostenibilidad y la identidad caribeña.
“El objetivo es seguir posicionando a Barranquilla como una ciudad creativa y de oportunidades, donde el diseño y la moda sean motores de desarrollo económico y social”, afirmó la gerente de Proyectos Especiales.
Un espacio para todos
Las marcas que participarán poseen orientaciones diversas, van desde vestuario para hombre y mujer, hasta productos para el hogar, pasando por accesorios. En este segmento en particular llega Mochila Market con su muestra de bolsos tejidos.
“Mochila Market llega a esta primera edición de la feria comercial de Barranquilla es Moda con su apuesta inicial que es rescatar llevar la ancestralidad de las mochilas a lo más alto de la moda, con diseños cocreador con las comunidades, para unir así el diseño con la tradición”, mencionó Valerie Hazbún, creadora de Mochila Market.
Por otra parte, en lo que refiere a moda femenina, la marca AIM de Fiorella Baute, también estará presente, con una propuesta basada en el TYD sobre textiles de denim, convirtiéndo sus prendas en opciones versátiles y cómodas para toda ocasión.
Aquí: ‘Horizonte’, una película que dialoga con el alma
“AIM es una marca fresca y joven, que lleva para vestir a la mujer moderna, que siempre busca sentirse cómoda, pero al mismo tiempo verse vanguardista, lo especial de el TYD que es la técnica que manejamos es que nos permite siempre crear diseños únicos, ninguno se parece al anterior”, dijo Fiorella Baute, creativa de la marca.
La ciudad se proyecta, además, como un referente regional de diseño caribeño, donde confluyen tradición artesanal, innovación y visión empresarial.
En ese sentido, la feria se presenta como un escenario ideal para impulsar alianzas, promover nuevas marcas y celebrar el talento que da forma al estilo de vida barranquillero.


















