Camilo Cifuentes es uno de los creadores de contenido en redes sociales más queridos en Colombia. Sin revelar su rostro, en sus videos muestra cómo ayuda a decenas de vendedores ambulantes en las calles de Medellín y Bogotá.
Lea: Falleció en Barranquilla exparticipante de reality musical que denunció negligencia médica
Su contenido consiste en sorprender a los vendedores con grandes pedidos. Por ejemplo, se acerca a un puesto de obleas, pregunta cuál es el precio de una y luego pide 60 para llevar, dejando a la dueña del negocio sin palabras.
“Yo afán no tengo”, es una de las frases que repite en casi todos sus videos, al ver el gesto de desespero de los vendedores por atender su gran pedido en el menor tiempo posible.
Sus videos se han viralizado de tal manera que solamente por la voz y su típica frase es reconocido ya por algunos de los vendedores a los que se acerca.
Lea: ¿Qué causó la falla en Amazon Web Services que dejó sin servicio a miles de plataformas en el mundo?
Tras hacer la compra, Camilo Cifuentes sale a recorrer las calles de la ciudad en la que se encuentre para repartir comida a quienes la puedan necesitar.
Esta labor ha sido aplaudida en redes sociales por la mayoría de los internautas que conocen su contenido. Sin embargo, hace unas semanas se desató una polémica en X (antes Twitter) a partir de una crítica que abrió el debate sobre la caridad como excusa para volverse viral.
“Unpopular opinion: Camilo Cifuentes es alguien que camufla su narcisismo en sus obras de caridad”, escribió un usuario de X el pasado 7 de octubre, en respuesta a otra publicación que elogiaba el trabajo del ‘influencer’.
Algunas personas aprovecharon para también dar su opinión sobre el contenido de Camilo Cifuentes, entre ellas Laura Pineda, quien consideró: “Más que narcisismo, el problema de Camilo Cifuentes es que no cuestiona las causas que generan esos problemas sociales con los que busca ayudar. La caridad sin eso se queda en ‘la revolución de las cosas pequeñas’ de Pirry y esas vainas que no cambian al final del día nada”.
Estos comentarios desataron una controversia, pues muchos salieron en defensa del creador de contenido argumentando que él aporta a la sociedad “desde sus posibilidades”.
“En mi opinión el mensaje de Camilo es que cada uno de nosotros puede aportar algo de acuerdo a sus posibilidades. El escogió este sistema, otros pueden aportar desde lo que conocen o saben”, opinó un usuario.
Lea: Falleció Daniel Naroditsky, el Gran Maestro de ajedrez, a los 29 años
Camilo Cifuentes no se pronunció sobre esta polémica y ha seguido publicando los videos con el mismo estilo.
“Gracias por confiar en nuestra labor”, fue el mensaje que dejó recientemente en sus redes sociales.