Compartir:

Volvieron a unir sus poderes, el cantante Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho De la Espriella viven su último baile y Barranquilla, la ciudad que los catapultó por todo el territorio nacional es testigo este sábado de un concierto histórico.

Le puede interesar: Carnaval de Barranquilla le dio el último adiós a Carlos Sojo Guzmán

Y sí quizás muchos dirán que la palabra “histórico” se usa mucho en nuestro país para referirse a cualquier gesta, pero lo logrado por esta fórmula es todo un hito para la música vallenata, ya que por primera vez un solo artista de este género musical logra convocar más de 46 mil almas en el Estadio Metropolitano.

Desde temprano por los alrededores del Coloso de la Ciudadela 20 de Julio el ‘silvestrismo’ comenzó a aparecer. Con sus camisetas, gorras y de cuanto accesorio sirviera para sumarse a la “marea roja”, esa que ha acompañado a esta superestrella del vallenato de principio a fin.

Vea aquí: Gilberto Santa Rosa cancela conciertos en Cartagena y Mompox: “la petición de visa fue negada”

El plan estaba cantado, hay que celebrar el Día de Amor y Amistad con música y baile, y el concierto con el que el guajiro y el sucreño revivirían los éxitos que impusieron entre 2003 al 2012 y también cantarían en vivo por primera vez en la capital atlanticense las canciones de su nuevo álbum ‘El último baile’.

“Los silvestristas de verdad esperábamos este reencuentro hace tiempo, yo hasta se lo pedí a Dios, de verdad que me siento feliz porque estamos viviendo un momento irrepetible, con este concierto Silvestre y Juancho dicen adiós a una de las mejores épocas de la Nueva Ola Vallenata y estar aquí con mi pareja es todo un privilegio”, dijo Katyana Vega, una de las asistentes al concierto que llegó desde las 3:00 p. m. cuando abrieron las puertas del estadio, porque quería obtener una ubicación privilegiada.

Lea también: ¿Por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre?

Andrés Rangel, quien ingresó a las 7:00 p. m. A la zona de palcos

“Espero mucha emoción, invitados especiales y que sea un concierto totalmente diferente al de Valledupar que ya vi, y creo que este sí. Dudas lo va a superar porque Barranquilla es muy especial en la carrera de estos artistas”.

Le sugerimos: La Feria de Diseño Medellín 2025 tuvo el bienestar como objetivo principal

El marco no puede ser mejor, un Metropolitano lleno listo para escuchar lo mejor del repertorio de esta pareja musical que celebra además su nominación al Latin Grammy en la categoría Cumbia-Vallenato por su disco ‘El último baile’.