Compartir:

Seguramente este año ha notado la “fiebre” por los muñecos Labubu, creados por el ilustrador hongkonés Kasing Lung.

Colombiana en EE. UU. pidió dos casas prefabricadas chinas: “superó mis expectativas”

Werner Herzog recibe el anhelado León de Oro de manos de Francis Ford Coppola

Cate Blanchett, Tilda Swinton y un reaparecido Coppola estrenan la alfombra roja veneciana

Estos muñecos, descritos como “feos pero encantadores”, se han convertido en piezas de moda entre celebridades como Rihanna, Lady Gaga, Madonna y Lisa de Blackpink.

Esto ha impulsado a la compañía china Pop Mart a trazar ambiciosos planes de expansión global. El director ejecutivo de Pop Mart, Wang Ning, reveló que su visión es transformar a la marca en un gigante del entretenimiento, tomando como modelo a Disney.

X @jinspam_El director ejecutivo de Pop Mart, Wang Ning, reveló que su visión es transformar a la marca en un gigante del entretenimiento, tomando como modelo a Disney.

Entre su estrategia están abrir nuevas tiendas, y también la creación de series, películas, videojuegos e incluso parques temáticos. Aunque no hay fechas oficiales, se espera que los primeros proyectos de este tipo puedan materializarse en lugares como China, Hong Kong o Tailandia.

Actualmente, Pop Mart ya cuenta con decenas de tiendas en diferentes partes del mundo y recientemente anunció la apertura de 10 nuevas sucursales en Estados Unidos, con la intención de seguir popularizando la marca.

Asimismo, se sabe que Pop Mart ha logrado superar en valor a históricos fabricantes de juguetes como Mattel que es el creador de Barbie y la japonesa Sanrio que hizo a Hello Kitty.

Además, uno de los proyectos ya confirmados es la llegada de los Labubus en versión miniatura, diseñados para colgar en celulares o bolsos.