Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2025 Colombia cuenta con cerca de 8,17 millones de personas de 60 años o más, lo que equivale al 15,4 % de la población total. Las proyecciones indican que para 2055, más de una cuarta parte de los colombianos estará en este rango de edad, superando por primera vez en la historia el número de menores de 15 años.
Lea también: MinTIC hará entrega de ‘Computadores para Educar’ en Baranoa
Este cambio demográfico trae consigo desafíos importantes en términos de salud y bienestar, ya que la población mayor requiere cada vez más servicios de atención médica especializada, prevención de enfermedades crónicas, acompañamiento en el hogar y apoyo emocional.
Ante esta realidad, se hace indispensable contar con soluciones integrales que promuevan una vejez activa y protegida. En ese sentido, los seguros orientados al cuidado de la salud y el bienestar del adulto mayor cobran especial relevancia ya que ofrecen coberturas adaptadas a sus necesidades específicas.
Conscientes de este desafío, en Seguros Bolívar se han diseñado alternativas que buscan responder de manera concreta a estas demandas, con un enfoque que trasciende lo financiero y pone en el centro el bienestar integral de las personas mayores.
Lea también: ¿Qué es legionelosis? Ya hay seis personas muertas por el brote en Nueva York
Uno de los productos dirigidos exclusivamente a este grupo es el Seguro Tranquilidad Adulto Mayor, que cubre a personas entre los 65 y 90 años, el cual integra muerte accidental, fracturas por accidente, auxilio funerario, protección por enfermedad grave, apoyo económico en casos de incapacidad total y permanente por accidente, asistencia médica presencial y virtual, traslados médicos, suministro de medicamentos y vacunas, y servicios de mantenimiento y limpieza en el hogar.

“Actualmente, nuestra mayor cantidad de asegurados en esta oferta la tenemos en la ciudad de Manizales con el 46%, en Bogotá 13% y en Barranquilla el 11%, lo que refleja una creciente concienciación sobre la importancia de contar con respaldo en salud y bienestar en esta etapa de la vida. Son casi 700 adultos mayores asegurados con este producto, lo que también evidencia una participación activa en la búsqueda de protección integral”, señaló David Otero, vicepresidente de Negocios de Personas y Bienestar de Seguros Bolívar.
Además, los adultos mayores también cuentan con opciones en salud. El Seguro de Salud a su Medida tiene una versión diseñada especialmente para mayores de 60 años, con planes de atención flexibles que permiten acceder a consultas médicas, chequeos preventivos y otros servicios enfocados en mantener y mejorar la calidad de vida de esta población.
Lea también: La Chilindrina reaparece en redes sociales y entrega detalles de su estado de salud
Uno de sus mayores beneficios es que en todos los planes (S, S plus, M, M plus y L) no hay restricción de edad, y se puede acceder incluso si se tienen preexistencias, brindando acceso real e inclusivo sin importar la historia clínica del usuario.
“El mercado de seguros para adultos mayores aún enfrenta retos importantes. Uno de ellos es el bajo conocimiento sobre los beneficios que estas soluciones ofrecen, lo que limita su alcance y adopción. También se requiere contar con coberturas que realmente respondan a las condiciones específicas de salud y movilidad de esta población. El gran desafío está en ampliar el acceso y hacerlo con un acompañamiento constante, que vaya más allá de la protección económica. Ese acompañamiento se traduce en valores agregados como auxilios para movilidad, cuidados preventivos en salud y programas de nutrición y ejercicio que promuevan un bienestar integral ’’, agregó el vicepresidente.
Lea también: Con inversión de $3.200 millones, Soledad estrena moderna estación de Policía en el Centro Histórico