En el pasado mes de junio en Colombia se celebraron tres puentes festivos, que correspondieron a festividades religiosas: la Ascensión de Jesús (2 de junio), el Corpus Christi (23 de junio), y San Pedro y San Pablo (30 de junio).
Leer más: Ángela Aguilar canceló su concierto en Colombia a última hora: ¿Cuál fue la razón?
Justamente, estos días festivos coinciden con la temporada de vacaciones escolares, por lo que las personas aprovechan para visitar diferentes lugares del país que se encuentran en Fiestas y Ferias, como es en caso de la ciudad de Neiva que celebra su Reinado Nacional del Bambuco.
Sin embargo, otros turistas también prefieren visitar ciudades en las que sus principales atractivos turísticos son las playas. Este es el caso de Santa Marta y Cartagena, destinos preferidos por tradición entre los viajeros.
Le puede interesar: Andrés Sandoval, actor de ‘La reina del flow’, reveló cómo ha sido la batalla legal por la custodia de sus hijos
¿Cuándo será el próximo puente festivo en Colombia?
Las personas que están a la espera del próximo puente festivo para organizar una nueva actividad turística deberán esperar hasta el lunes 18 de agosto, fecha en que se conmemorará la Asunción de la Virgen.
¿Cuántos festivos quedan en Colombia durante el 2025?
- Domingo 20 de julio: Independencia de Colombia
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen (pasa del 15)
- Lunes 13 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (pasa del 12)
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (pasa del 1)
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (pasa del 11)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
No todos los festivos que caen en fechas originales se cambian, como por ejemplo el del 20 de julio, Día de la Independencia en Colombia, que cae un domingo y no se modifica por la ‘Ley Emiliani’ para el día siguiente, que sería lunes 21.
No olvide leer: Prepare una ensalada de habichuelas con zanahoria, cebolla, tomate y huevo
Vale mencionar que en 2025 son menos los días festivos del país, en comparación con el año anterior.