Compartir:

Por estos días las autoridades sanitarias han encendido las alarmas en Cartagena por un brote viral que principalmente está afectando a niños. Un virus poco conocido y que rara vez aparece.

Lea también: Absuelven a trabajador que recibió más de $600 millones de sueldo de su empresa por error y luego renunció

De acuerdo con el Departamento Administrativo de Salud Distrital (Dadis), el causante de síntomas como fiebre, vómito, dolor intenso en el cuerpo, diarrea y sarpullidos en un número no determinado de personas es el virus conocido como Coxsackie A y B o Enterovirus A71.

Según explica Nemours KidsHealth, el sitio web sobre salud infantil más visitado, este virus forma parte de la familia de enterovirus (que también incluye a los virus de la polio y de la hepatitis A) que viven en el aparato digestivo de los seres humanos.

Y se transmite de persona a persona, explican, “generalmente por no lavarse las manos y por las superficies contaminadas con excremento (heces), donde pueden vivir durante varios días”.

Lea también: ¿Quién es el presunto autor del atentado contra el hermano menor del ‘Negro Ober’?

Es un virus que en la mayoría de las ocasiones ocurre en niños menores de 10 años de edad, aunque ocasionalmente puede ocurrir en adultos jóvenes, advierte el Departamento de Salud de Nueva York en su sitio web.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de los contagiados son variados y puede incluir fiebre, inapetencia, rinorrea (goteo nasal) y dolor de garganta que pueden aparecer entre tres y cinco días después de la exposición.

Pero lo más característico es la aparición de erupciones similares a ampollas, generalmente en las manos, los pies y la boca entre uno y dos días después de los síntomas iniciales, a esto se le llama la enfermedad de manos, pies y boca que podría llegar a deshidratar.

Lea también: “Edison llegó hasta a la clínica, pero no entró”: madre de Johanna Baca, la mujer que cayó de cuarto piso en Puerto Armónica

“El sarpullido no pica, pero a veces presenta ampollas. Según el tono de piel, el sarpullido puede ser de color rojo, blanco, gris o manifestarse únicamente con pequeños bultos”, precisa Mayo Clinic.

Mayo Clinic Foundation for Medical Education and Research

El Coxsackie también puede provocar herpangina, una infección de la garganta, causa ampollas y úlceras con un anillo rojo en las amígdalas y el paladar blando (la parte carnosa ubicada en la parte posterior del paladar). Además el afectado también podría presentar conjuntivitis hemorrágica, una infección que afecta a la parte blanca de los ojos y suele comenzar con dolor en los ojos, seguido de enrojecimiento y lágrimas en los ojos, junto con inflamación, sensibilidad a la luz y visión borrosa.

“En general, la enfermedad es leve y las complicaciones son raras”, indica el Departamento de Salud de Nueva York.

¿Cómo prevenirlo?

Aunque no existe un tratamiento específico para la persona contagiada con este virus más allá de controlar la fiebre y mantener una buena hidratación oral, existen algunas pautas que pueden prevenir que alguien se contagie o se empeore.

Lea también: Suspenden pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por no tener instalaciones para prestar servicios de atención

Mayo Clinic recomienda al menos cuatro acciones que son clave para reducir el riesgo en los menores de edad, los más propensos a contagiarse:

  • Lavarse las manos a menudo: al menos 20 segundos. Asegúrese de lavar sus manos después de ir al baño o cambiar un pañal, antes de preparar o comer alimentos, y después de limpiarse la nariz, toser o estornudar. Utilice agua y jabón.
  • Enseñe buenos hábitos de higiene: enseñe a los menores a lavarse las manos y ayúdalos a hacerlo con frecuencia. Explíqueles por qué conviene no ponerse los dedos, las manos u otros objetos en la boca.
  • Desinfecte las áreas comunes: de gran circulación primero con agua y jabón. Un virus puede sobrevivir varios días en las superficies de las áreas comunes, incluidos las manijas, y en objetos de uso compartido, como los juguetes.
  • Evite el contacto cercano: debido a que la enfermedad de manos, pies y boca es sumamente contagiosa, las personas enfermas deben limitar su exposición a otras personas mientras tengan síntomas hasta que la fiebre desaparezca y las llagas en la boca se hayan curado. Si tiene la enfermedad, permanezca en casa sin ir a trabajar.