Compartir:

Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, “los precandidatos presidenciales de ‘la Fuerza de las Regiones’ son un ejemplo de unidad y eso es lo que necesitamos en este país y más en estos momentos”. El pronunciamiento es de Frank Luna, un estudiante de derecho que la tarde de este martes 9 de septiembre asistió al primer gran debate presidencial Caribe 2025 en la ciudad de Sincelejo.

Leer más: Judicializan a hombre requerido por delitos sexuales agravados en Riohacha, La guajira

Al igual que este ciudadano en formación otro tanto también participó del debate en el que estuvieron campesinos, representantes de los gremios de la producción, ciudadanía en general y periodistas.

Durante dos horas los precandidatos tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas sobre lo que quieren para Colombia en especial en los temas de energía y transición justa, autonomía administrativa, seguridad, empleo y vida digna.

Lea también: Niña de 2 años muere en accidente de tránsito mientras iba a la guardería en Aguachica

María Victoria Bustamante Fernández/EL HERALDO

Los cuatro integrantes de ‘la Fuerza de las Regiones’, una propuesta que se empezó a construir desde el año 2023, coincidieron en afirmar que como alcaldes y gobernadores de sus regiones fueron testigos de cómo se gobierna en Colombia, “bajo un modelo central que en lugar de hacer avanzar a las regiones lo que hace es retrasar los procesos” y por eso buscan llegar a la Presidencia de la República desde el 7 de agosto de 2026 para implementar el modelo de gobierno con autonomía.

En el tema de energía los precandidatos, en especial el sucreño Héctor Olimpo Espinosa Oliver, propone el uso del sol y los vientos para generarla, al tiempo que Aníbal Gaviria advierte que estos procesos deben darse paulatinamente porque además tienen un costo muy elevado.

Juan Carlos Cárdenas, que fue alcalde de Bucaramanga en el período anterior, también le apuesta al tema de las energías solar y eólica.

Lea también: En Valledupar activan plan de acción ante segunda temporada de lluvias

Otro de los temas en los que Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas coinciden es en que debe haber seguridad, en todos los aspectos, para que de esta forma se atraigan inversiones y esto a su vez se traduce en desarrollo.

Indican que lo que ocurre en materia de seguridad en Colombia es una muestra del retroceso que en ese aspecto ha tenido el país.

Héctor Olimpo Espinosa sostuvo que Colombia afronta hoy un problema de gestión y administración “y ya es hora de tener un modelo de gobierno diferente, que no sea el embudo que existe y la extorsión que hay en Bogotá para que puedan viabilizar los proyectos”.

Juan Carlos Cárdenas cuestiona el gobierno de Petro “que no cumple ni con el horario de los eventos que programan en las regiones”, mientras que Aníbal Gaviria advierte la necesidad de crear Unidades Especiales Antiextorsión para hacerle frente a este delito que tiene agobiado a todo el país.

El precandidato Juan Guillermo Zuluaga solo estuvo en la instalación del debate, pues debió ausentarse “para poder cumplir con el vuelo de conexión entre Bogotá y Medellín”. Antes de abandonar el escenario agradeció y elogió públicamente la agenda de trabajo de masificación del mensaje de ‘la Fuerza de las Regiones’ que el anfitrión Héctor Olimpo Espinosa Oliver les preparó desde las primeras horas del día. En el mismo sentido se pronunciaron Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas.