El Heraldo
Archivo
Política

Centro Democrático afina réplica a Gustavo Petro

La bancada del uribismo se reuniría este fin de semana para tomar las decisiones finales de cara al discurso a presentar.

Pese a las diferencias que desde siempre han existido entre el Centro Democrático y el Pacto Histórico, el uribismo se prepara para asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo Gustavo Petro.

Así lo dio a conocer el expresidente Álvaro Uribe en la tarde de ayer, donde además declinó la invitación de Petro a su posesión.

“Hoy llamé por teléfono al presidente electo Gustavo Petro, le agradecí la amable invitación a su posesión. No asistiré por el pudor derivado de mi situación jurídica que anhelo superar”, se lee en el trino publicado en Twitter por el exmandatario.

Del mismo modo, por instrucción de la bancada, los miembros de la Cámara de Representantes y Senado acudirán a una sesión ordinaria este domingo y de ahí pasarán al acto protocolario de cara a la posesión de Petro.

Cabe decir que probablemente la asistencia a este evento resulte incómoda para algunos congresistas que han mostrado su oposición en firme y han sido críticos con algunas decisiones del hoy presidente electo.

Tal es el caso de la senadora María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, que además fueron las escogidas para dirigir el discurso de oposición que darán a conocer como respuesta al discurso del líder del Pacto Histórico.

Sin embargo, lo más probable es que algunos miembros del Partido hagan presencia como símbolo de oposición democrática, y cabe la posibilidad de su retiro pasado un tiempo prudente.

¿Hacia dónde se direccionará el discurso de la oposición?

La bancada del uribismo se reuniría este fin de semana para tomar las decisiones finales de lo que se presentará. Lo que se espera del texto final va encaminado al discurso que dé Gustavo Petro durante su posesión.

Según Revista Semana, se espera que este sea acordado con el expresidente Uribe, el líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo.

Por su parte, el senador del Centro Democrático Carlos Meisel, en conversación con EL HERALDO, indicó que con el discurso le quieren expresar al país una oposición argumentativa.

“El discurso final todavía estamos haciéndole ajustes, pero queremos hacer una oposición serena, con cifras, objetiva y velando por los intereses superiores del país”, expuso el senador.

Asimismo, señaló que se buscará rescatar las preocupaciones que inquietan a Colombia: “Estaremos muy atentos con las cargas tributarias excesivas para el sector productivo del país, también estaremos atentos al cuidado de las pensiones de los colombianos, de la reforma agraria que quieren presentar y demás temas que competen a la ciudadanía”, sostuvo.

Con relación a su asistencia a la ceremonia de investidura de Petro, Meisel aseguró que hará presencia en la ceremonia independientemente de cualquier decisión de la bancada.

“Yo en lo personal tomé la decisión de ir. Algo que uno puede hacer es asistir al llamado e irse, pero yo tomé la decisión porque considero que hay que tener un carácter democrático en las cosas y por mucha oposición que se haga uno debe ser respetuoso”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.