El Heraldo
Gina Parody, ministra de Educación. Archivo
Política

Parody dejará de ser ministra por un mes para coordinar la campaña por el ‘Sí’

Tomará una licencia de 5 semanas hasta la votación del plebiscito. Entra a reforzar la campaña que dirige César Gaviria.

En una movida inesperada, el presidente Juan Manuel Santos anunció ayer que la ministra de Educación, Gina Parody, junto con el director del Sena, Alfonso Prada, fueron designados como coordinadores de la campaña del ‘Sí’ de cara al plebiscito por la paz.

Parody se apartará de su cargo un mes, mientras dura la campaña, y en su reemplazo asumirá el viceministro de Educación Superior, Francisco Cardona.

La ministra, quien calificó como un “honor” la designación del presidente, afirmó que entraría a reforzar a la estrategia de la campaña del ‘Sí’ y que su mensaje estaría enfocado en que los colombianos entiendan que “necesitamos que esos recursos que se han usado para la guerra se puedan invertir en educación”.

Gaviria pidió refuerzos. “Solos no damos abasto”, afirmó a EL HERALDO una fuente cercana a la campaña del ‘Sí’ que dirige el expresidente César Gaviria, quien además afirmó que el dirigente liberal le solicitó al presidente, no solo la llegada de Parody, sino de otros miembros del gabinete para reforzar las correrías por Colombia que demanda esta campaña.

Gaviria y Parody ya trabajaron juntos en la segunda vuelta presidencial, precisamente para reforzar la estrategia de campaña de Santos que en primera vuelta fue derrotado por Óscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático.

Parody entra entonces a jugar un papel importante, siguiendo la línea de Gaviria, quien ha asumido la confrontación directa con el uribismo, dejando al presidente Santos con un discurso positivo frente a la paz.

Sin embargo, la designación de Parody no deja de ser una apuesta arriesgada, ya que actualmente es uno de los funcionarios del Gobierno más impopulares.  La polémica alrededor de las cartillas para educación sexual en los colegios derivó en multitudinarias marchas por todo el país en las que los padres de familia y las iglesias dirigieron sus protestas directamente contra ella. 

Sumado a esto, la ministra ha enfrentado citaciones en el Congreso por supuestas inconsistencias en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y por la implementación del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET).

Parody se suma así al bus de la campaña del ‘sí’ que recientemente tuvo la adhesión del vicepresidente Germán Vargas Lleras y que espera que más funcionarios del Gobierno, como el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo y el viceministro de Comunicación, Juan Sebastián Rozo, lo hagan en los próximos días.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.