La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el pasado miércoles en segundo y último debate, por 74 votos a 24, el proyecto del Presupuesto 2026 por $546,9 billones, presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lea más: Aprueban la ponencia positiva del Presupuesto 2026 : ¿cuáles son los mayores recortes?
Ahora falta el aval de la plenaria del Senado, que el pasado miércoles aprobó la ponencia positiva pero en la discusión del articulado se quedó sin ‘quorum’. Por ello, citó el pleno para este jueves desde las 9 de la mañana.
La jornada en el Salón Elíptico de la Cámara de llevó más o menos de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche y los artículos de la iniciativa fueron aprobados en bloques por las mayorías de la corporación de representación regional.
Fueron avalados los 91 artículos originales y discutidas las 213 proposiciones. Entre los puntos más polémicos aprobados están el de la disminución de $151 mil millones de los requerido por la Defensoría del Pueblo y el traspaso al Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, de $289 mil millones en plena época electoral.
Olga Lucía Velásquez, representante a la Cámara de la Alianza Verde y coordinadora ponente, aseguró que “no se está aprobando un presupuesto para un gobierno sino para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. El Gobierno no quedó satisfecho porque le recortaron recursos al monto; algunos parlamentarios tampoco porque sus propuestas quedaron como constancia. Todos cedimos en medio de las diferencias. Esa es la labor que nos corresponde, deliberar y sacar adelante las iniciativas”.
En el Senado, entre tanto, hubo fuertes críticas al articulado del Ejecutivo. El senador Carlos Meisel Vergara, del Centro Democrático, advirtió: “Ojo, que entre la primera y la segunda ponencia hay $6 billones que no se tiene claro dónde están, ¿Dónde están y por qué?, ¿está este país para eso?”. Y cuestionó además la reforma tributaria por $16 billones que completa el Presupuesto: “No queremos más impuestos, este país quiere un Congreso responsable”.