El partido Centro Democrático anunció este jueves el nuevo mecanismo técnico, transparente y participativo que garantizará la selección de los mejores perfiles de los integrantes de sus listas al Congreso de la República a elegirse en los comicios de 2026.
Leer también: Este jueves continúa la discusión sobre el Presupuesto 2026 en las Comisiones Económicas Conjuntas
El primer paso será la creación del Comité Técnico de Evaluación y Recomendación, que estará integrado por ciudadanos de reconocida condición ética y moral, idoneidad, experiencia y trayectoria.
Luego se hará la vinculación de una entidad universitaria que realizará la evaluación objetiva de los actuales congresistas y de los nuevos aspirantes.
El tercero será la evaluación de hojas de vida por formación académica, la experiencia legislativa y profesional, el compromiso político-electoral, los aportes al Partido, la disciplina y la coherencia con los principios uribistas.
También habrá prioridad en la evaluación de los actuales Congresistas, en la que se verificará su asistencia a sesiones, la presentación de iniciativas, intervenciones en plenaria y comisiones, coherencia programática y resultados de control político. Y el informe de desempeño de los actuales senadores será entregado con carácter preferente antes de la valoración de los demás aspirantes.
Importante: Ministerio de Hacienda emite concepto no favorable a reforma del Icetex
Posteriormente el comité y la entidad universitaria presentarán sus informes para la Dirección Nacional del Partido, que mantendrá la competencia exclusiva y definitiva para la conformación y el ordenamiento de la lista al Senado.
La inscripción ya se inició con el diligenciamiento de un formulario en línea disponible en la página web oficial del Partido (www.centrodemocratico.com).
El 15 de noviembre se presentará el informe final con el orden sugerido de los candidatos y se aprobará la lista definitiva el 5 de diciembre.