El Heraldo
Colombia

Plan Fronteras para la Prosperidad le fue presentado a la Canciller del Perú

El Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Guzmán, le presentó a la Canciller peruana Eda Rivas, la metodología de funcionamiento y los avances de uno de los programas bandera de la Cancillería colombiana.

A la reunión, que se realizó en el Palacio de Torre Tagle, en Lima (Perú), asistieron, además, el Embajador de Colombia, Luis Eladio Pérez y el Director de Desarrollo e Integración Fronteriza del Perú, José Antonio García.

La presentación del PFP ante la Canciller Rivas hace parte de los acuerdos alcanzados por la Canciller María Ángela Holguín durante la visita oficial que realizó al Perú el 24 de junio del presente año.

Guzmán resaltó los resultados que ha alcanzado el PFP en la ejecución de 67 proyectos por valor de 31 mil millones de pesos, los cuales han beneficiado a 240 mil habitantes en los municipios y departamentos fronterizos de Colombia, en el período de febrero de 2011 a la fecha.

En este sentido, el Coordinador del PFP le propuso a la Canciller Rivas la implementación de una estrategia de cooperación binacional denominada Plan Fronteras para la Prosperidad y la Gran Transformación. Se espera para las próximas semanas la definición por parte del Perú de una gerencia técnica y operativa que sea contraparte del PFP. El Coordinador del PFP, Jorge Guzmán, presentó también los avances del plan realizado en Colombia y la propuesta de trabajo binacional a la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA) Carmen Masías Claux.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.