.jpg)
La empresas colombianas que quieren seguir creciendo tienen en Texas la oportunidad para llegar a Estados Unidos y conquistar el mercado de esa nación. Así lo aseguraron los miembros de la misión comercial tejana que ayer estuvo en Barranquilla en el foro ‘Oportunidades de negocios con Texas’, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.
Ante unos 40 empresarios de la Región Caribe, la delegación comercial explicó cómo hacer negocios con dicho Estado, especialmente ahora con la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Además, destacó las ventajas que ofrece a los empresarios nacionales la utilización del puerto de Brownsville. Este es el único puerto de aguas profundas localizado en la frontera de Estados Unidos y México, provee una amplia gama de servicios para la entrega y manejo eficaz y puntual de cualquier carga a nivel mundial.
Gilberto Salinas, vicepresidente del Consejo de Desarrollo Económico de Brownsville, explicó que el propósito de esta misión es hablar con inversionistas, empresarios y emprendedores para motivarlos a ingresar a ese nuevo mercado, teniendo en cuenta el éxito que tienen las empresas de ciudades como Barranquilla.
También se busca que inversionistas tejanos miren a la capital del Atlántico como un destino para desarrollar nuevas empresas.
En su concepto, lo empresarios locales deben tener en cuenta que Texas es una de las 14 economías más importante del mundo, que es un estado emergente, con el mayor crecimiento en los Estados Unidos.
“Las empresas barranquilleras tienen mucho éxito y al mercado de Texas le interesa porque generan empleo e inversión. Lo mismo ocurre con los empresarios de allá que quieren invertir acá. Estamos viendo que los alimentos son los que más oportunidad tienen actualmente, porque los 25 millones de habitantes en Texas, 10 millones de ellos latinos o con raíces latinas, están interesas en esos productos. También la industria pesada, de materiales como fierro, cemento, materia primas para construcción de casas, carreteras, entre otros, tienen gran oportunidad en este mercado”, aseguró Gilberto Salinas.
En 2011, por décimo año consecutivo, Texas fue el número uno en exportaciones, con una ganancia que superó los $251 billones.
En ese periodo, las exportaciones de Texas a Colombia fueron de $5,052,491,907. Aquí incluyen petróleo y productos de carbón, químicos, maquinaria (excepto eléctrica), computadoras y productos electrónicos, y productos agrícolas.
De acuerdo con los datos del puerto de Brownsville, en 2011 Texas importó más de $8,261,988,709 de bienes provenientes de Colombia.
La delegación comercial anunció que regresará en dos meses a Barranquilla para hacer un seguimiento a las posibilidades de negocios que se han dado y concretar las relaciones comerciales entre la capital del Atlántico y Texas.
Después del foro, el alcalde de Brownsville, Tony Martínez, se reunió con la alcaldesa Elsa Noguera
Durante la reunión, el alcalde de Brownsville dijo que encontró aspectos comunes entre su ciudad y Barranquilla, entre ellos el crecimiento del comercio, de las inversiones, empresarios interesados en invertir y una alcaldesa que trabaja con el concepto de mejorar la equidad y la justicia social de sus ciudadanos.
Barranquilla, el referente
Como una muestra de que Barranquilla es un referente ante muchos países calificó la alcaldesa Elsa Noguera De la Espriella la visita en su despacho de una delegación del estado de Texas, Estados Unidos, encabezada por el alcalde de la ciudad de Brownsville, Tony Martínez. “Llegan a Barranquilla porque esta es una ciudad que está en pleno crecimiento, que tiene un gran potencial con los Tratados de Libre Comercio”, expresó la mandataria.
Por Redacción Economía