El abandono en que encuentra el Departamento de La Guajira y la ciudad de Riohacha, ha sido un error político e histórico de los gobiernos que siempre han dado la espalda a las zonas de frontera, afirmó el vicepresidente de la República Angelino Garzón, al instalar el Gran Foro Riohacha, la nueva apuesta del Caribe Colombiano.
El funcionario quien asistió a varios eventos y a la celebración de la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, dijo que en esta región está el presente y el futuro de Colombia, por lo que hay que respaldar las iniciativas que buscan su desarrollo y progreso.
“Este es un Departamento limítrofe donde está sobre todo el futuro turístico del país, por eso es necesario que se supere el estado de rezago en el que ha estado”, afirmó Garzón ante por lo menos 600 personas que asistieron al foro.
Indicó que el alcalde Rafael Ceballos tiene muy buena intención y está haciendo bien su tarea, a pesar que gobernar una ciudad como Riohacha no es fácil.
El Vicepresidente se ofreció como padrino de esta región y prometió brindar acompañamiento a los proyectos que se adelanten. “Hablaré con nuestra Canciller María Ángela Holguín, quien es la madrina, para yo ser el padrino y juntos apoyar a los mandatarios”, indicó.
El Plan 470 años de Riohacha. El tema central del foro que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Anas Mai, fue el Plan 470 años que está incluido en el plan de desarrollo de la actual administración y que busca transformar la realidad que de la ciudad.
“A través de este plan se proyecta una gestión estratégica que consolide a Riohacha como ciudad región, con el fin de poder desarrollar proyectos de gran impacto y beneficio social, que harán de esta capital, la ciudad digna, prospera, segura, competitiva y ambientalmente sostenible, que nos merecemos”, expuso el secretario de Planeación Municipal Yondilver Maestre.
Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático y panelista del foro, aseguró que para que todo se haga una realidad se debe hacer medición de cada uno de los procesos que se adelanten, además de tener metas claras y precisas.
“Hay futuro en Riohacha”
Otro de los asistentes al Gran Foro fue Alejandro Char, Alto Consejero para la Regiones, quien destacó la importancia del evento y dijo que en esta región sí hay un futuro promisorio.“En el Gobierno estamos en permanente contacto con el alcalde Rafael Ceballos y con el gobernador Juan Francisco Gómez, para conocer los proyectos que se adelantan”, afirmó. El Alto Consejero anunció el apoyo del Gobierno para el plan Maestro de Movilidad de Riohacha. Informó que el presidente Santos se compromete con la aprobación del Conpes de Movilidad en el mes de marzo. Para la primera fase de este Plan el Gobierno Nacional destinará 50.000 millones de pesos con los cuales Riohacha podrá hacer realidad la Variante Vía 40, con la cual el tráfico proveniente de la vía Santa Marta se dirija hacia Valledupar y Maicao sin necesidad de atravesar el centro de la ciudad.
Por Sandra Guerrero Barriga