El Heraldo
Colombia

Zika causaría hasta 300 casos de microcefalia y 380 de Guillain-Barré en Colombia, según INS

Estimaciones del Instituto Nacional de Salud dicen que habrán un máximo de 200 mil casos clínicos de Zika en el país.

Nuevas estimaciones del Instituto Nacional de Salud dan cuenta que podrían presentarse entre 95 y 300 casos de microcefalia, hasta 380 casos de síndrome de Guillain-Barré en el país por el Zika.

Según el viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el reporte de la INS prevée un  máximo de 200 mil casos clínicos de Zika en Colombia, a la fecha hay cerca de 70 mil casos reportados en el país.

"No obstante, las nuevas estimaciones que proyectamos con el Instituto Nacional de Salud dan cuenta que podrían presentarse entre 95 y 300 casos de microcefalia, hasta 380 casos de síndrome de Guillain-Barré y un máximo de 200 mil casos clínicos de la enfermedad en todo el territorio nacional", dijo.

Ruiz precisó que “la gestión y el acompañamiento territorial del Ministerio en el control del vector, las nueve etapas de la ‘Vuelta a Colombia contra el Zika’ y la apropiación de la población sobre los riesgos que conlleva el aedes aegypti, han permitido que la tasa de ataque fuese menor a la esperada”.

Por su parte, Martha Lucía Ospina Martínez, directora general (e) INS declaró que Colombia definió -en compañía de los CDC de Atlanta- un protocolo estricto para determinar los defectos del nacimiento asociados a zika.

"Hemos estudiado y estudiaremos cada caso probable para confirmarlo o descartarlo siguiendo un protocolo estricto, porque por cada caso se realizan mínimo diez pruebas; esto significa un esfuerzo loable que debe ser reconocido", subrayó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.