El Heraldo
El ministro de Trabajo, Alfonso Gómez, se encontraba con Gustavo Petro cuando expresó su descontento. Ilustración
Colombia

Minjusticia y mintrabajo, en contra de la destitución de Petro

Gómez Méndez manifestó la intención del Gobierno Nacional de revisar la potestad del Ministerio Público para inhabilitar a personas elegidas por voto popular.

Frente a la determinación de la Procuraduría General de la Nación de destituir e inhabilitar por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se pronunciaron dos ministros del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

El ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, manifestó la intención del Gobierno Nacional de revisar la potestad del Ministerio Público para inhabilitar a personas elegidas por voto popular.  "No voy a echar marcha atrás de que tenemos que revisar esta norma constitucional que le permite a un funcionario poder inhabilitar a personas que han sido elegidas por el voto popular", dijo el ministro  durante un evento en el que encontraba junto al mandatario de los bogotanos.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, expresó a través de cuenta de Twitter que "Petro ha sido leal con la paz que se firmó hace 20 años".

El fallo. El procurador general Alejandro Ordóñez destituyó al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y lo inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos.

Para el Ministerio Público, Petro fue responsable de la grave emergencia sanitaria que vivió la ciudad de Bogotá durante los días 18, 19 y 20 de diciembre de 2012.

Según el procurador Ordóñez,  además, se demostró con "suficiencia" que la Alcaldía de Bogotá vulneró  "los principios de libre empresa y competencia", al impedir que otros operadores, distintos a las entidades del Distrito de Bogotá, prestaran, a partir del 18 de diciembre de 2012 y en igualdad de condiciones, el servicio público de aseo en la ciudad capital.

Vea más información:

Procurador destituye al alcalde Gustavo Petro y lo inhabilita por 15 años

Petro pidió movilización "pacífica" frente a fallo de la Procuraduría

Conferencia de prensa en la que procurador General destituye a Gustavo Petro

Reacciones sobre destitución de Petro

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.