
La fiscal general de la Nación, Vivianne Morales Hoyos, citó a interrogatorio para el próximo lunes 31 de enero, por las 'chuzadas' o el espionaje estatal, al actual director de DAS, Felipe Muñoz.
De acuerdo a lo que ha señalado el ente acusador e investigador del país, el alto funcionario del organismo de inteligencia habría supuestamente participado en el ocultamiento de información al respecto de las interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados, opositores, periodistas y activistas.
Los ex funcionarios de la entidad estatal de seguridad que habrían comprometido a Muñoz ante la justicia, son la exsubdirectora de Operaciones, Marta Leal; el exsubdirector de Análisis, Gustavo Sierra Prieto y el essubdirector de Fuentes Humanas, William Romero.
El actual Director del DAS reemplazó en el cargo, el 22 de enero de 2009, a María del Pilar Hurtado, también investigada por las 'chuzadas' y asilada recientemente en el vecino país de Panamá.
Muñoz se defiende. A través de un comunicado, Muñoz asegura que la citación es una buena oportunidad de poder demostrar su presunta inocencia en el escándalo del espionaje estatal.
"Encuentro como una gran oportunidad la diligencia que se llevará a cabo el próximo lunes, para profundizar sobre las acciones y controles implementados durante mi administración y la colaboración que he venido prestando dentro del proceso de investigación que se adelanta por los hechos irregulares que presuntamente se cometieron en el DAS", señaló en el boletín.
Agregó que seguirá colaborando con las investigaciones al respecto: "reitero mi deber, como ciudadano y funcionario público, de continuar colaborando de manera decidida, con todas las instancias judiciales y de control que así lo requieran".
Y finalmente, sobre la agencia que reemplazaría al DAS, señaló que "continuaré con la tarea de sentar las bases necesarias para la creación de la nueva agencia civil de inteligencia que requiere el país".
Bogotá