El presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes los cambios en su gabinete, de cara al posconflicto.
Al anunciar los nombres de los nuevos ministros, Santos dijo que 'el nuevo gabinete está conformado por colombianos que creen que nuestro país no debe seguir sufriendo cincuenta años más de conflicto'.
• Clara López Obregón del Polo Democrático será la nueva ministra de Trabajo en remplazo de Luis Eduardo Garzón.

Su primer acercamiento a la política fue en Estados Unidos, cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, y allí hizo parte de grupos que protestaban contra la guerra de Vietnam y la reivindicación de la igualdad racial.
En el sector público ha ocupado cargos en la Secretaría Económica de la Presidencia de la República, presidenta del Concejo de Bogotá, Auditora general de la República y secretaria de Gobierno de Bogotá, así como alcaldesa encargada de la capital del país. Actualmente es presidenta del Polo Democrático Alternativo.
• Jorge Londoño del Partido Verde será el nuevo ministro de Justicia, tras la renuncia de Yesid Reyes.

Ex gobernador de Boyacá entre 2004 a 2007 y miembro del partido Alianza Verde alcanzando una curul del Senado en las elecciones de 2010. Es abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia.
• Luis Gilberto Murillo del Partido Cambio Radical será el ministro de Medio Ambiente en remplazo de Gabriel Vallejo.

Funge como gerente presidencial para el Plan Pacífico. En ingeniero de minas con énfasis en minería a cielo abierto y posee una maestría en Ciencias de la Ingeniería.
• Elsa Noguera De la Espriella también del Partido Cambio Radical llega al gabinete como ministra de Vivienda que estaba en cabeza de Luis Felipe Henao.

Fue alcaldesa de Barranquilla en el período 2012-2015. Se ha desempeñado en diferentes cargos en el ámbito público y privado. Entre el 2002 y el 2006 fue analista Financiera de Fundesarrollo. En 2007, fue Directora de la fiducia la Previsora Barranquilla.
• Jorge Eduardo Rojas del Partido de la U será el ministro de Transporte, cargo en el cual se desempeñaba la barranquillera Natalia Abello.

Fue alcalde de Manizales en el período 2012-2015. Es ingeniero civil egresado de la Universidad Javeriana. Especialista en Desarrollo Gerencial de la Universidad Autónoma de Manizales y ostenta el título de Experto en Gestión de Riesgo.
• Maria Claudia Lacouture igualmente del Partido de la U será la nueva ministra de Industria, Comercio y Turismo, que antes dirigia Cecilia Álvarez.

Lacouture es especialista en Finanzas y Relaciones Internacionales de Cornell University con maestría en Economía y Mercadeo de la misma universidad.
Gabinete de la paz. 'Este es, entonces, el gabinete de la paz, del posconflicto', expresó.
En su intervención, el presidente Santos recalcó que los nuevos ministros provienen de diversos partidos políticos, y agradeció a los ministros que lo acompañaron hasta el momento.
'Como queda visto, el nuevo gabinete tiene unas características muy especiales: aumenta la presencia de mujeres e incluye a un destacado representante de la comunidad afrodescendiente. Incluye a todas las regiones del país, y a personas de partidos políticos diferentes a la Unidad Nacional, como el Partido Verde y el Polo Democrático'.